• El vicecanciller ruso, Serguéi Riabkov (izda.), y su par iraní, Ali Baqeri Kani (centro), en Moscú (Rusia).
Publicada: sábado, 3 de diciembre de 2022 17:40

Los altos diplomáticos rusos e iraníes discuten las perspectivas de implementación a gran escala del acuerdo nuclear iraní firmado en 2015.

El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, mantuvo el viernes una reunión con su homólogo iraní, Ali Baqeri Kani, en Moscú (capital rusa), en la cual intercambiaron puntos de vista sobre una variedad de problemas internacionales de interés mutuo.

“Se prestó especial atención a las perspectivas de restaurar la implementación a gran escala del [acuerdo nuclear iraní, de nombre oficial] Plan Integral de Acción Conjunta [PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés] para resolver la situación en torno al programa nuclear iraní”, informó la Cancillería rusa.

Además, las partes enfatizaron la necesidad de la cooperación entre los dos países para fortalecer el enfoque multilateralismo y enfrentar el unilateralismo y adherirse a los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas.

Desde abril del año pasado, Irán lleva conversando con Alemania, Francia, el Reino Unido, Rusia, China y, de forma indirecta, con EE.UU., sobre la restauración del acuerdo nuclear, que quedó en el limbo tras la salida unilateral de Washington en mayo de 2018 y la reimposición por este último de los embargos a Teherán.

Irán participó seriamente y con responsabilidad en los diálogos, mientras, según denuncian las autoridades iraníes, la indecisión de Washington y las presiones del lobby israelí, muy crítico con el acuerdo nuclear, han provocado múltiples interrupciones en las maratonianas conversaciones.

Con todo esto, la República Islámica de Irán dice que, si la parte estadounidense actúa de manera realista, es posible llegar a un acuerdo.

nkh/mkh