Por medio de una nota emitida hoy jueves en su cuenta en Twitter, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hosein Amir Abdolahian, ha informado de una conversación telefónica que ha mantenido con el jefe de política exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, durante la cual rechazó las “infundadas acusaciones” contra el país persa sobre la entrega de armas y los aviones no tripulados (drones) a Rusia.
“Hoy le recordé a Borrell en una llamada telefónica que nuestra política clara es oponerse a la guerra y la escalada en Ucrania”, ha resaltado el máximo diplomático iraní.
Amir Abdolahian ha denunciado que las alegaciones de que Irán envió misiles a Rusia para ser empleados contra Ucrania, también, son infundadas. En este sentido, ha precisado que Irán tiene cooperación de defensa con Rusia, pero “enviar armas y drones contra Ucrania no es nuestra política”.
Las acusaciones contra Irán surgieron por primera vez en julio, cuando el asesor de seguridad nacional de EE.UU., Jake Sullivan, alegó que Washington había recibido “información” que indicaba que la República Islámica se estaba preparando para proporcionar a Rusia “hasta varios cientos de vehículos aéreos no tripulados, incluidos drones con capacidad armamentística, en un plazo acelerado” para su uso en la guerra en Ucrania.
Esto es mientras que Estados Unidos y sus aliados europeos han estado proporcionando a Kiev una variedad de armas desde el inicio del conflicto en Ucrania, avivando las llamas de la guerra en la ex República soviética.
Bajo acusación de suministrar drones a Rusia, la Unión Europea (UE) ha aprobado este jueves sanciones a cinco personas y tres entidades iraníes.
Irán, que se ha ofrecido como mediador entre Kiev y Moscú en la guerra en curso desde finales de febrero pasado, asevera que las acusaciones son parte de una campaña política liderada por los medios de comunicación de ciertos países contra el país persa.
msm/rba