“La historia debería haberle enseñado a Estados Unidos que, con el lenguaje de amenazas contra Irán y los iraníes, no conseguirá nada”, ha aseverado este sábado el canciller de Irán, Hosein Amir Abdolahian, por medio de un mensaje de Twitter.
El jefe de la Diplomacia iraní cierra su nota, avisando a Washington que “los intentos fútiles de desviación no permitirán que EE.UU. eluda su responsabilidad sobre los miles de víctimas iraníes y [de otros pueblos] por su participación en crímenes terroristas en nuestra región” de Asia Occidental.
Aunque en su tuit, Amir Abdolahian no ha hecho alusión a alguna declaración concreta de las autoridades estadounidenses, Washington ha estado en los últimos días lanzando diversas retóricas contra el país persa.
El miércoles, el Departamento de Justicia de EE.UU. acusó, sin fundamento alguno, a un miembro del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán de pagar 300 000 de dólares a una persona en EE.UU. para asesinar a John Bolton, asesor de seguridad nacional del entonces presidente Donald Trump (2017-2021).
La Cancillería iraní no dejó sin respuesta la referida acusación y la vinculó a “motivos políticos”, para intentar huida de sus responsabilidades en el asesinato cobarde del teniente general Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds del CGRI, y de “los crímenes que han cometido el régimen de Israel y los grupos terroristas que gozan de apoyo de Estados Unidos”.
La acusación de la Justicia estadounidense podría afectar las negociaciones entre Irán y el Grupo 4+1, además de Estados Unidos de manera indirecta, puesto que están más cerca que nunca de firmar un pacto en Viena (Austria) que salve el acuerdo nuclear firmado en 2015 con el nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).
Efectivamente, las autoridades iraníes denuncian que EE.UU. busca por todos los medios descarrilar las pláticas de Viena. En este sentido, el inquilino de la Casa Blanca, Joe Biden, ha llegado a decir que podría usar la fuerza contra Teherán como último recurso. Es más, el país norteamericano no deja de imponer sanciones contra Irán.
Esto mientras que la República Islámica enfatiza que lo primordial en esos diálogos es el levantamiento efectivo de los embargos, destacando que las amenazas y sanciones ya han demostrado ser inútiles.
tqi/ncl/mrg