Mediante un comunicado publicado este martes, la abogada de derecho penal internacional y derechos humanos con sede en Londres, Sara Segneri, ha anunciado que ella misma y sus colegas presentaron denuncias y solicitudes para que se investigue el asesinato ante múltiples organismos de investigación de la ONU y relatores especiales, así como ante la Corte Penal Internacional (CPI).
Las autoridades palestinas han identificado a los responsables del asesinato selectivo del periodista como un grupo apoyado por el régimen de Tel Aviv y afiliado al clan Doghmush.
Armed Israel-backed gangs murder Gaza journalist as truce takes effecthttps://t.co/MZbNcWl5He
— Press TV 🔻 (@PressTV) October 12, 2025
El asesinato se produjo a pesar de que el régimen de Israel había acordado implementar la primera fase de un plan de alto el fuego para poner fin al genocidio.
Israel comenzó a brindar apoyo a estas bandas el año pasado como una forma de exacerbar la naturaleza letal y destructiva de su guerra de genocidio contra Gaza, que comenzó en octubre de 2023.
La banda más notoria ha sido identificada como una de las que también está vinculada al grupo terrorista takfiri Daesh, dirigido por Yasser Abu Shabab, quien estuvo preso en Gaza.
Como parte de sus atrocidades, estas bandas saqueaban la ayuda humanitaria urgentemente necesaria y asesinaban a los palestinos que se congregaban alrededor de los llamados centros de distribución de ayuda, respaldados por Estados Unidos y gestionados por el régimen israelí.
Segneri ha descrito a Al-Yaafarawi como un periodista “valiente” y “dedicado” y un “amigo”, afirmando que el contacto entre ella y la víctima comenzó después de que el periodista empezara a recibir amenazas y acusaciones falsas.
Además, ha citado a los intentos posteriores de las plataformas de redes sociales de censurarlo y silenciarlo debido a sus reportajes sobre las atrocidades en Palestina y la documentación de crímenes de guerra y otros abusos por parte del régimen de Israel.
Journalist Saleh Al-Ja'frawi has reportedly been killed in the Al-Sabra neighborhood of Gaza City.
— Eye on Palestine (@EyeonPalestine) October 12, 2025
He was known for documenting Gaza's pain and resilience through his powerful visuals and words - a voice of truth in one of the world's most dangerous places for journalists. pic.twitter.com/7yWnffdium
Secuestro y tortura
Segneri ha mencionado los relatos de la víctima sobre el secuestro y la tortura sufridos antes de su asesinato, calificando las atrocidades como “una grave injusticia que exige rendición de cuentas al más alto nivel”.
Según Segneri, el asesinato de al-Yaafarawi “no fue una tragedia fortuita, sino un ataque selectivo contra un periodista, un joven dedicado a mostrar al mundo la verdad del sufrimiento de Gaza”.
Asimismo, ha subrayado que “no exigir responsabilidades a los perpetradores transmitiría el escalofriante mensaje de que los periodistas pueden ser perseguidos y asesinados con impunidad, y de que el derecho internacional carece de sentido ante la violencia descarada”.
arz/ncl