Al referirse a las sanciones impuestas por Estados Unidos contra lrán y Venezuela, el ministro de Ciencias, Investigación y Tecnología iraní, Mohamad Ali Zolfigol, manifestó el domingo que Teherán y Caracas deben convertirlas en oportunidades de crecimiento.
Durante las conversaciones mantenidas de manera virtual, el ministro iraní informó a su homóloga venezolana, Gabriela Jiménez-Ramírez, sobre el desarrollo científico del país persa después de la victoria de la Revolución Islámica de 1979.
Zolfigol afirmó que el número de estudiantes universitarios era de 170 000 antes de la Revolución, pero actualmente, 3,2 millones de iraníes estudian en universidades de todo el país.
También puso de relieve que más de 80 000 miembros de la junta académica están involucrados en actividades de investigación y capacitación, mientras que cerca de 50 parques científicos y tecnológicos albergan investigadores iraníes.
Aunque Irán representa el uno por ciento de la población mundial, este país representa el dos por ciento de la producción científica en todo el mundo, señaló Zolfigol.
Por lo tanto, aseveró, las sanciones se pueden convertir en oportunidades y Venezuela también puede tomar el mismo camino.
La ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología venezolana, por su parte, propuso que se realice en Venezuela una exposición que muestre las capacidades científicas de Irán para que las universidades e investigadores del país latinoamericano se familiaricen con esos logros.
Conforme a Jiménez-Ramírez, Venezuela está dispuesta a utilizar la experiencia de Irán en campos como la salud y la farmacología, así como la energía y la petroquímica, y sentar las bases para la presencia en el país de empresas iraníes basadas en el conocimiento.
En alusión a sus visitas anteriores a universidades iraníes, subrayó que la República Islámica tiene una alta capacidad científica y de investigación. Por eso Caracas saluda el desarrollo de las relaciones científicas con Teherán, agregó la ministra venezolana.
Irán y Venezuela abogan por fortalecer las cooperaciones bilaterales como una medida de defensa mutua ante las sanciones estadounidenses de las que ambos países son blanco.
Para desarrollar aún más las relaciones bilaterales, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, visitó a Teherán en junio y firmó con su homólogo iraní, Seyed Ebrahim Raisi, un acuerdo de cooperación por 20 años, particularmente en área de ciencia, tecnología, agricultura, petróleo y gas, petroquímicos, turismo y cultura.
tmv/ncl/mkh