“Irán condena firmemente los continuos ataques perpetrados por el régimen sionista a la población civil y las infraestructuras sirias, sobre todo los ocurridos el 10 de junio contra el Aeropuerto Internacional de Damasco que hicieron suspender todos los vuelos, incluidos los vuelos humanitarios”, dijo el miércoles el representante permanente del país persa ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Mayid Tajt Ravanchi.
En su intervención en una sesión mensual del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) sobre la situación de Siria, el diplomático persa denunció que los ataques israelíes al territorio sirio violan la soberanía nacional y la integridad territorial del país árabe, por lo que instó al organismo a condenarlos de manera clara y explícita.
Reiteró además el apoyo de la República Islámica al “derecho legítimo de Siria a defenderse conforme al Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas” ante las frecuentes agresiones cometidas por Israel.
Por su parte, el representante permanente adjunto de Rusia ante la ONU, Dmitri Polianski, exigió el cese “inmediato e incondicional” de los ataques israelíes al territorio sirio, y el fin de la presencia ilegal de las tropas extranjeras en ese país. Esos son dos requisitos necesarios para resolver la crisis en Siria, insistió.
El régimen de Israel lanza con frecuencia ataques contra objetivos civiles y militares en Siria, ante los cuales Damasco promete no quedarse de brazos cruzados.
El Gobierno sirio denuncia que los bombardeos israelíes buscan apoyar a los agentes terroristas activos en Siria, en momentos en que Damasco se sigue esforzando para restablecer la seguridad y estabilidad tras años de conflicto.
ftm/rba