“Cada vez que la otra parte hace demandas excesivas, hemos utilizado las herramientas y autoridad del país, para que sepan que los intereses y el bienestar de la nación iraní nos es importante y en este campo nos seguiremos esforzando al máximo”, ha puntualizado este domingo el canciller de Irán, Hosein Amir Abdolahian.
En declaraciones hechas a la prensa después de una reunión de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento iraní, Amir Abdolahian ha dicho que, en Viena, Teherán “ha ofrecido sus iniciativas e ideas sobre una base lógica cada vez que la otra parte lo trata de manera lógica”.
El ministro de Asuntos Exteriores persa se ha manifestado esperanzado de que en las medidas destinadas a reavivar el acuerdo nuclear —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)— se tomen en cuenta la autoridad de Irán, así como las demandas y expectativas de la nación del país persa.
Irán critica las demandas excesivas de EE.UU. y le culpa del estancamiento de los diálogos que se celebran en Viena, Austria, para facilitar el levantamiento de las sanciones estadounidenses y así revitalizar el PIAC.
Teherán ha dejado claro que no retrocederá en ninguna de sus líneas rojas para llegar a un acuerdo bueno, fuerte y duradero con el Grupo 4+1 —el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania— en las pláticas, en las que Washington participa de manera indirecta, pues ya no es un miembro vigente del mismo.
tqi/ncl/rba
