El jefe del Parlamento iraní, Mohamad Baqer Qalibaf, ha indicado este sábado que la masiva participación del pueblo iraní y de otros países en las marchas del Día Mundial de Al-Quds mostró la unidad contra los criminales ocupantes sionistas y que la causa de Al-Quds está viva en los corazones de las personas.
Qalibaf ha afirmado que, con estas marchas, la Umma Islámica (comunidad islámica) dejó claro que “el fin del régimen israelí es inminente”.
Además, ha hecho hincapié en que la resistencia “ejemplar” del pueblo palestino ha vulnerado la situación del régimen sionista en los escenarios mundiales.
El presidente de la Asamblea Consultiva Islámica (Mayles o Parlamento) ha enfatizado que “la Umma Islámica nunca negociará el ideal de liberar Al-Quds (Jerusalén)” y ha asegurado que la liberación de la sagrada ciudad se logrará con la bendición de Dios.
El Día Mundial de Al-Quds que se celebra cada año el último viernes del mes de Ramadán, fue designado en agosto de 1979 por Imam Jomeini (que en paz descanse), fundador de la República Islámica de Irán, con el objetivo de convertir la cuestión de Palestina en un asunto de carácter internacional. Desde entonces, miles de personas en todo el mundo realizan marchas y mítines públicos para mantener viva la noción de resistencia hasta la liberación de Palestina de las garras de los usurpadores sionistas.
La fecha se ha celebrado este año mientras los israelíes han aumentado últimamente sus agresiones contra los fieles en la Mezquita Al-Aqsa, en la ciudad sagrada de Al-Quds (Jerusalén), causando la herida de un gran número de personas. Entretanto, la gente de varios países del mundo, incluidos Irak, Yemen, Afganistán y Paquistán, marcharon el viernes para conmemorar el Día Mundial de Al-Quds y expresar su rechazo a los crímenes del régimen ocupante israelí.
nkh/ncl/mkh