• El portavoz del Ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Said Jatibzade, ofrece una rueda de prensa en Teherán, Irán, 15 de noviembre de 2021. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 13 de marzo de 2022 20:50
Actualizada: domingo, 13 de marzo de 2022 22:33

Irán condena la masiva ejecución realizada por el régimen saudí y la describe como una medida inhumana que contraviene los principios básicos de los DD.HH.

El sábado, el Ministerio saudí del Interior anunció la ejecución de 81 personas, condenadas por varios delitos, entre ellos el asesinato de hombres, mujeres y niños, atacar a funcionarios del reino árabe y colocar minas terrestres contra vehículos policiales.

La ejecución y [el uso de] la violencia desenfrenadas no son una solución a las crisis autofabricadas y el Gobierno saudí no puede usar tales medidas para encubrir su caos político y judicial y reprimir a la gente”, ha reaccionado el portavoz de la Cancillería iraní, Said Jatibzade.

En un comunicado emitido este domingo, Jatibzade ha señalado que las recientes ejecuciones masivas en Arabia Saudí constituyen un acto inhumano que contraviene los principios básicos de los derechos humanos y el derecho internacional.

 

Es más, ha proseguido, esta medida infringe los procedimientos judiciales reconocidos, pues se dictaron sentencias de muerte sin respetar el debido proceso, ha agregado.

Ante tal coyuntura, el vocero persa ha criticado la inacción ante actos tan atroces de los países que afirman ser defensores de los derechos humanos, y lo ha considerado como un signo de la hipocresía de esos Estados y el uso politizado de los derechos humanos para lograr sus objetivos políticos contra los gobiernos independientes.

La ejecución en Arabia Saudí ha provocado una masiva ola de condena entre varios grupos islámicos y los opositores saudíes pues denuncian que la mayoría de los ejecutados fueron encarcelados solo por ejercer su derecho a la libertad de expresión.

fmk/ctl/hnb