• El presidente del Consejo del Discernimiento de Sistema de la República Islámica de Irán, Ali Akbar Hashemi Rafsanyani, se reúne con el embajador de Turquía en Teherán. 19 de agosto de 2015
Publicada: jueves, 20 de agosto de 2015 6:44
Actualizada: viernes, 21 de agosto de 2015 2:48

El presidente del Consejo del Discernimiento de Sistema de la República Islámica de Irán, Ali Akbar Hashemi Rafsanyani, advirtió de la presencia de EIIL en Turquía.

No es improbable que el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) haya construido sus propias bases en Turquíadesde que apareció en el Oriente Medio, señaló el presidente del Consejo del Discernimiento de Sistema de la República Islámica de Irán, Ali Akbar Hashemi Rafsanyani.

En una reunión mantenida el miércoles con el embajador turco Reza Hakan Tekin en Teherán, capital persa, llamó la atención de Ankara sobre las actividades de los takfiríes en este territorio.

No es improbable que el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) haya construido sus propias bases en Turquía” desde que apareció en el Oriente Medio, sostuvo el político iraní, quien aprovechó la ocasión para destacar la importancia de la posición de Irán y Turquía a la hora de garantizar la seguridad regional.

Haciendo referencia al profundo e histórico vínculo bilateral entre Teherán y Ankara, resaltó la responsabilidad de las embajadas de las dos naciones en la situación sensible actual.

“Es muy obvio que ciertas manos ocultas están en busca de socavar los nexos existentes entre los dos Gobiernos”, aseguró el titular persa para luego insistir en el fortalecimiento de las cooperaciones.

Asimismo, aludió a la situación interna del territorio turco y evaluó “no bueno” el fracaso de las negociaciones para formar un Gobierno de coalición. En este sentido, enfatizó que los partidos principales deben ser serios en la gestión del país y que los intereses nacionales tienen que ser sus prioridades políticas.

Reza Hakan Tekin, embajador de Turquía en Teherán, capital de Irán.

 

El diplomático turco, a su vez, consideró un menester las colaboraciones Teherán-Ankara para frenar la expansión de la inseguridad y la injerencia de los extranjeros en la zona, pese a la existencia de las diferencias en los puntos de vista de las partes que a su juicio es natural.

La continuación y ampliación de las relaciones con Irán, reiteró Hakan Tekin, forma parte de la política de Turquía y no se limita a un partido específico ya que tiene raíz en la historia de las dos naciones.

En sus declaraciones, además de expresar su alegría por la conclusión de los diálogos sobre el programa de la energía nuclear de Irán, lo describió como un paso inicial para recuperar los lazos regionales e internacionales del país persa.  

En este contexto, el embajador turco pidió la opinión del Ayatolá Rafsanyani sobre las relaciones con Arabia Saudí. En respuesta, el titular iraní aseveró que Teherán, en reiteradas ocasiones, ha declarado su intención para ampliar sus cooperaciones respetuosas con los gobiernos musulmanes, en especial con los vecinos, y lo ha mostrado en la práctica.

msm/ktg/hnb