• Ali Akbar Velayati, director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo del Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán (dcha.), reunido con el presidente del Senado francés, Gerard Larcher, en Teherán, capital persa. 20 de diciembre de 2015
Publicada: lunes, 21 de diciembre de 2015 0:39

El asesor del Líder de Irán para Asuntos Internacionales elogió la resistencia “valiosa” del presidente sirio, Bashar al-Asad, ante el terrorismo y abogó por respetar la soberanía nacional del país árabe.

“Bashar al-Asad resistió por casi cinco años ante la ofensiva terrorista en Siria y preservó la integridad territorial de su país, actos que merecen nuestros elogios”, dijo Ali Akbar Velayati, quien es además, director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo del Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán.

Bashar al-Asad resistió por casi cinco años ante la ofensiva terrorista en Siria y preservó la integridad territorial de su país, actos que merecen nuestros elogios”, dijo Ali Akbar Velayati, director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo del Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán.

El funcionario persa que hablaba con periodistas tras una reunión que mantuvo el domingo con el presidente del Senado francés, Gerard Larcher, en Teherán, capital persa, precisó que en la cita se abordaron los acontecimientos regionales, y sobre todo la crisis siria y la necesidad de combatir el terrorismo.

“Irán y Francia comparten posturas semejantes en la lucha contra el terrorismo y el extremismo, y sobre todo contra grupos como Daesh (nombre en árabe de la banda takfirí EIIL), un enemigo de la humanidad y autor de ingentes crímenes en la región”, afirmó Velayati, quien sostuvo además que Teherán y París creen que una intervención militar no puede acabar con la crisis siria.

Aunque reconoció que las posturas de Irán y Francia no coinciden plenamente sobre el futuro del presidente sirio, reafirmó que Teherán respalda la soberanía nacional de Siria y el derecho de su nación a la autodeterminación. “No pretendemos decidir por la nación siria. Ellos (los sirios) pueden votar a quien quieren y elegir a cualquier gobierno que respaldan, ya que eso es un derecho de esa nación”, sostuvo.

No pretendemos decidir por la nación siria. Ellos (los sirios) pueden votar a quien quieren y elegir a cualquier gobierno que respaldan, ya que eso es un derecho de esa nación”, sostuvo Velayati.

Por su parte, el presidente del Senado francés consideró el terrorismo como una “gran amenaza” para el mundo entero, y pidió “la cooperación de las potencias regionales e internacionales” para combatirlo.

El presidente de Irán, Hasan Rohani (dcha.), se reúne con el presidente del Senado francés, Gerard Larcher, en Teherán, capital iraní, 20 de diciembre de 2015.

 

Larcher arribó la madrugada del sábado a Teherán a la cabeza de una delegación parlamentaria. El alto legislador galo se ha reunido hasta el momento con el presidente Hasan Rohani; el presidente del Consejo del Discernimiento de Sistema de la República Islámica, Ali Akbar Hashemi Rafsanyani, y el presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Ali Lariyani.

ftm/rha/hnb