El secretario general de la Oficina de Derechos Humanos del Poder Judicial de Irán, Kazem Qaribabadi, en una carta enviada este martes a Michelle Bachelet, alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, ha condenado los ataques de la llamada coalición liderada por Arabia Saudí y respaldada por EE.UU., mientras que ha pedido a este organismo usar todos los medios posibles para hallar a los autores y promotores de estos crímenes de guerra.
Refiriéndose a la más reciente ofensiva del régimen saudí, realizada el 21 de enero contra un centro de detención provisional en la provincia de Saada, noroeste de Yemen, en la que más de 100 personas perdieron la vida y otras 260 resultaron heridas, Qaribabadi ha definido lo ocurrido como “un acto criminal, cruel e inhumano que quebranta todos los principios del derecho internacional”.
El funcionario persa ha señalado que dicha coalición ha llevado a cabo más de 839 ataques aéreos contra la población yemení, edificios residenciales e infraestructura pública solo en este mes en curso.
“Los ataques a civiles e infraestructura civil están prohibidos por el derecho internacional humanitario. Los principios de segregación, proporcionalidad y necesidad no se observan en absoluto durante tales ataques bárbaros”, reza la misiva.
El pueblo yemení, prosigue el texto, ha sacrificado sus vidas durante los últimos seis años para ejercer sus derechos a la autodeterminación y la independencia, para luego lamentar que los defensores de derechos humanos hacen deliberadamente la vista gorda ante los crímenes contra los yemeníes.
También, Qaribabadi ha pedido a Bachelet que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) prevenga la violencia, facilite la entrega de ayuda humanitaria a la nación afectada y responsabilice a la coalición liderada por Arabia Saudí y a sus aliados por sus actos criminales.
En marzo de 2015, la llamada coalición saudí, apoyada por EE.UU., inició una campaña bélica contra la nación yemení para restaurar en el poder al expresidente fugitivo yemení Abdu Rabu Mansur Hadi y aplastar al movimiento popular Ansarolá. Sin embargo, no han llegado a sus objetivos, gracias al creciente poder de las fuerzas de Yemen.
mmo/ctl/ftn/rba