En una entrevista concedida a la cadena televisiva Al Jazeera, el canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, ha aclarado este jueves que el logro de un buen acuerdo en la octava ronda de conversaciones que llevan a cabo entre Irán y el Grupo 4+1 —el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania— en Viena (capital austriaca), dependerá de una buena voluntad de las partes occidentales.
Al desarrollar su postura, el diplomático persa ha aseverado que un ejemplo práctico de esta voluntad es que en el futuro, Teherán tenga la capacidad de exportar petróleo y acceder a sus ingresos.
Asimismo, ha exigido el levantamiento de las sanciones contra del país persa, impuestas en la era del expresidente estadounidense Donald Trump, a la vez que ha exigido garantías de que no haya nuevos embargos.
“Escuchamos buenas declaraciones de la delegación estadounidense, pero es importante ver acciones serias”, ha reiterado Amir Abdolahian.
Refiriéndose a las conversaciones de Irán y Arabia Saudí, el canciller iraní ha calificado los diálogos de positivo y constructivo. Además, ha enfatizado que la República Islámica está lista para reanudar las relaciones con el reino árabe en cualquier momento.
“Creemos en la importancia de un diálogo regional para resolver los problemas de la región, que incluye a Arabia Saudí, Egipto y Turquía”, ha subrayado Amir Abdolahian, señalando a la voluntad de Riad de negociar sobre cuestiones regionales.
En otra parte de sus declaraciones, ha advertido a otros Estados de las consecuencias de normalizar las relaciones con Israel, diciendo que este acercamiento al régimen israelí es un error estratégico.
Estados Unidos participa en las conversaciones de manera indirecta porque tras su retirada unilateral del acuerdo nuclear —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)— en mayo de 2018 ya no es un miembro vigente del convenio, suscrito en 2015 entre Irán y el G5+1 —integrado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—.
Las autoridades iraníes enfatizan que lo primordial en estas pláticas es el levantamiento efectivo de las sanciones reimpuestas por EE.UU. a Irán y la normalización de las relaciones comerciales y económicas con el país persa, objetivo no realizado hasta hoy; por tanto, cualquier acuerdo debe cubrir estas demandas de Teherán.
mgh/mdh/rba
