• Irán pone punto sobre las íes: No daremos ni un paso atrás en Viena
Publicada: jueves, 9 de diciembre de 2021 19:34
Actualizada: viernes, 10 de diciembre de 2021 3:06

El jefe negociador de Irán recalca que el país no dará marcha atrás en sus demandas cardinales, sobre todo el levantamiento de las sanciones de EE.UU.

Tras el final de una reunión de la Comisión Conjunta del acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), celebrada este jueves seis días después de una pausa, el jefe negociador iraní en las conversaciones de Viena (Austria), Ali Baqeri Kani, ha subrayado que Irán “continuará seriamente las conversaciones”, pero insistido en las posiciones marcadas en las reuniones anteriores.

“Irán se toma en serio llegar a un acuerdo si el terreno está allanado [...] El hecho de que todas las partes quieran que las conversaciones continúen demuestra que quieren reducir las diferencias”, ha afirmado ante los periodistas.

Baqeri Kani ha dicho que los participantes, incluido Irán, presentaron sus puntos de vista sobre el proceso de las próximas reuniones y subrayado su determinación para llevar las conversaciones a buen puerto. “La República Islámica de Irán no ve ningún obstáculo para llegar a un acuerdo, de allanarse el terreno”, ha reiterado.

 

Al ser preguntado sobre si las otras partes respondieron a las propuestas de Irán, presentadas la semana pasada en forma de dos borradores que contienen los parámetros para la eliminación de las sanciones estadounidenses y las acciones nucleares de Irán, el funcionario ha explicado que el tema debe tratarse en reuniones de grupos de trabajo.

Siguiendo las propuestas de Irán, Baqeri Kani ha subrayado que las demandas centrales del país persa “no pueden ser rechazadas” y la República Islámica “no dará marcha atrás en [esas] demandas”.

Europa: Todos estámos en Viena para trabajar

Por su parte, el secretario general adjunto del Servicio Europeo de Acción Exterior, Enrique Mora, que copreside la mencionada reunión con el alto diplomático iraní, ha indicado, después de la cita, que “todas las delegaciones tienen un renovado sentido de propósito en la necesidad de trabajar y llegar a un acuerdo para reavivar el JCPOA”.

Mora ha resaltado que “todas las delegaciones se han comprometido a permanecer lo necesario para llegar a un acuerdo”. “Han dicho muy claramente que están aquí para trabajar [...] hasta que logremos [un] acuerdo y luego intentaremos hacer así en los próximos días”, ha agregado.

¿Qué está en juego en Viena?

La nueva ronda de las conversaciones entre Irán y el Grupo 4+1 —el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania— destinada a eliminar las sanciones antiraníes y reactivar el pacto se iniciaron este jueves, seis días después de que las partes negociadoras europeas afirmaron que volverán a sus capitales para consultar los temas discutidos en la ronda anterior en la que Irán presentó dos borradores sobre sus posiciones. EE.UU. que se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear en 2018, participa en las conversaciones de manera indirecta.

Más temprano, el canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, afirmó que Teherán está determinado a lograr un buen acuerdo, pero lamentado que, hasta el momento, no haya recibido ninguna propuesta constructiva y prospectiva de la troika europea.

tmv/ctl/tqi/mrg