Durante su rueda de prensa semanal, el portavoz de la Cancillería iraní, Said Jatibzade, ha reaccionado este lunes en Teherán, la capital, a las recientes afirmaciones del asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, quien cuestionó la voluntad de la República Islámica para reanudar las negociaciones de Viena (Austria), destinadas a revivir el acuerdo nuclear.
En una entrevista con la cadena local CNN, el responsable estadounidense afirmó que Washington estaba listo para volver a las pláticas —estancadas en junio debido al cambio de gobierno en Irán tras las elecciones presidenciales—, pero ‘Teherán aún no ha mostrado la voluntad de hacerlo’.
Jatibzade ha dejado en claro que para, salvar el acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), “lo importante son acciones” y no declaraciones “Lo que hemos visto hasta ahora de la actual Administración estadounidense es totalmente diferente a su enfoque adoptado respecto al acuerdo”, ha criticado.
EE.UU., ha agregado, debe asumir su responsabilidad por la actual situación que atraviesan las conversaciones y el PIAC por su salida unilateral del acuerdo en 2018 y corregir sus errores pasados.
El diplomático persa ha dicho que, para compensar sus errores, “EE.UU. debe eliminar de manera efectiva todas las sanciones crueles” que reimpuso hace tres años a Irán y “garantizar que ningún otro Gobierno estadounidense volverá a burlarse del derecho internacional”.
En cuanto a las conversaciones en Viena, Jatibzade ha indicado que las delegaciones aún no han llegado a ningún acuerdo. “Solo cuando se garantice la eliminación efectiva de los embargos, entonces podremos decir que estamos yendo por el camino correcto”, ha precisado.
Hasta el momento, se han celebrado seis rondas de negociaciones en Viena con el objetivo de levantar todas las sanciones antiraníes a fin de dar un impulso al convenio suscrito en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 —integrado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—.
Aunque la Administración estadounidense, presidida por Joe Biden, ha dicho estar dispuesta a regresar al pacto, no ha dado ningún paso para corregir los errores del anterior mandatario Donald Trump, es más, ha enrarecido el clima imponiendo nuevas sanciones.
Irán, que ha anunciado su disposición para reanudar las conversaciones el 29 de noviembre, ha declarado en reiteradas ocasiones que la eliminación de las sanciones es el primer paso a dar para revitalizar el PIAC. También, ha enfatizado la necesidad de que EE.UU. garantice que no volverá a abandonar el pacto.
ftm/ctl/mkh