• El canciller de Irán, Hosein Amir Abdolahian (2.º a la dcha.), reunido con su homólogo austriaco, Peter Launsky (2.º a la izq.), Teherán, 16 de octubre de 2021.
Publicada: domingo, 17 de octubre de 2021 0:17

Irán advierte del “peligroso” surgimiento de Daesh y otros grupos terroristas en Afganistán y exige a Europa ser más responsable con el desplazamiento de afganos.

El sábado, en una reunión con el secretario general de la Cancillería austriaca, Peter Launsky, el canciller de Irán, Hosein Amir Abdolahian, condenó las “recientes operaciones terroristas” en Afganistán y describió “el crecimiento de Daesh y otros grupos takfiríes” en el país centroasiático como “peligroso”.

El ministro de Asuntos Exteriores iraní expresó su preocupación por los recientes acontecimientos en Afganistán e instó a la Unión Europea (UE) a adoptar un enfoque más responsable ante los derechos de los afganos desplazados.

En este encuentro, Amir Abdolahian elogió los lazos “duraderos y antiguos” entre la República Islámica de Irán y Austria y resaltó que Teherán da “gran importancia a estas relaciones”.

 

El canciller iraní expresó su esperanza de una mayor cooperación económica y comercial entre los dos países. Asimismo, agradeció la donación de un lote de vacunas contra la COVID-19 por parte de Austria a la República Islámica y abogó por una mayor cooperación de ambas partes en la cuestión de la pandemia del coronavirus.

Por su parte, Peter Launsky, que se encuentra en Teherán (capital iraní) por la quinta ronda de conversaciones políticas bilaterales entre ambos países, elogió las relaciones amistosas entre Austria e Irán.

Además, el secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores austriaco condenó los recientes actos terroristas en Afganistán y señaló que Irán y Austria tienen preocupaciones comunes sobre los terroristas de Daesh. 

Launsky destacó el apoyo de Austria a las reuniones de los vecinos de Afganistán para resolver los problemas del país centroasiático.

Además, expresó su esperanza de que, con la cooperación de todas las partes, se reactive el acuerdo nuclear firmado en 2015, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), que pende de un hilo después de la salida de Estados Unidos del mismo en 2018.

Viena fue escenario de conversaciones multilaterales de abril a junio destinadas al levantamiento de las sanciones antiraníes. Teherán asegura que regresará a las conversaciones en la ciudad austriaca —suspendidas debido a las elecciones presidenciales del 18 de junio— en un futuro cercano cuando concluya la revisión de las seis rondas de diálogos anteriores.

tmv/ncl/tqi