• El canciller de Irán, Mohamad Yavad Zarif (izda.), recibe a jefe de la Diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, en Teherán, 3 de febrero de 2020.
Publicada: domingo, 11 de julio de 2021 22:29
Actualizada: lunes, 12 de julio de 2021 2:28

Irán condenó las declaraciones del premier esloveno en una reunión del grupo antiraní MKO y pidió a la Unión Europea (UE) que aclarase su posición al respecto.

El primer ministro de Eslovenia, Janez Jansa, participó el sábado en una conferencia virtual del grupo terrorista Muyahidín Jalq (MKO, por sus siglas en inglés), en París, capital de Francia, y formuló unas acusaciones infundadas contra Irán.

Al respecto, el ministro de Asuntos Exteriores de la República Islámica de Irán, Mohamad Yavad Zarif, ha llamado este domingo por teléfono al jefe de la Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, para abordar las declaraciones exageradas y absurdas de Jansa, considerando que Eslovenia ocupa actualmente la presidencia rotatoria del bloque comunitario europeo. 

En la conversación telefónica, el canciller iraní ha repudiado la asistencia de Jansa a la reunión del grupo terrorista MKO y ha pedido a Borrell que aclare la posición de la Unión Europea con respecto a las declaraciones del primer ministro esloveno.

En respuesta, el jefe de la Diplomacia de la UE ha expresado su pesar por las declaraciones del primer ministro esloveno y ha dicho que lo dicho por Jansa en la cita de París no representa la postura de los Veintisiete sobre las relaciones con Irán.

 

Borrell también ha recordado que la posición de la UE la toma solo el presidente del Consejo Europeo y es comunicada únicamente por el alto representante, de modo que los comentarios del premier esloveno no expresan la postura del bloque.

Previamente, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán convocó a la embajadora de Eslovenia en Teherán para expresar su protesta por la asistencia del premier esloveno a la cumbre del MKO, solicitar explicaciones por la medida poco diplomática de Jansa y advertir que Teherán adoptará la respuesta necesaria.

El portavoz de la Cancillería iraní, Said Jatibzade, criticó la asistencia de políticos occidentales a dicha cumbre, entre ellos un buen número de funcionarios y exfuncionarios del Gobierno estadounidense, así como franceses y canadienses, y les censuró por “venderse barato al circo organizado en Europa y dirigido por un culto terrorista”.

Después de su fundación hace más de 50 años, el MKO lanzó una campaña de atentados y asesinatos en Irán. De los casi 17 000 iraníes asesinados en ataques terroristas durante las últimas cuatro décadas, unos 12 000 han sido víctimas de los actos terroristas de este grupo.

Sin embargo, este infame grupo terrorista disfruta actualmente de libertad de actividad en Albania después de ser eliminado de la lista negra de la Unión Europea y de Estados Unidos en 2009 y 2012, respectivamente.

sbr/ncl/hnb