En su intervención en una reunión del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC, por sus siglas en inglés), el asesor de la delegación iraní ante dicho ente, Ali Hayi Lari, denunció el viernes que las medidas unilaterales de Estados Unidos, incluidas las sanciones ilegales contra los países en desarrollo, así como la pasividad de la comunidad internacional, han convertido en un lema “decorativo, vacío, ridículo y sin sentido” la declaración promovida por la ONU de que “nadie debe quedarse atrás”.
El representante iraní enfatizó que la comunidad internacional debe tomar medidas íntegras, coherentes, constructivas y efectivas para eliminar cualquier medida coercitiva unilateral y convertir en realidad el mencionado lema.
De igual modo, pidió una acción inmediata y efectiva por parte de todos para levantar las sanciones ilegales e ilegítimas contra los países progresistas, destacando el derecho al desarrollo como un derecho humano inalienable, en momentos en que el multilateralismo enfrenta una presión creciente y el unilateralismo de algunos países ha sacudido los cimientos de la cooperación mundial.
En los últimos años, el Gobierno de EE.UU. ha recurrido a una variedad de medidas restrictivas, incluidas sanciones unilaterales, para presionar a los países que no se apegan a sus políticas. Incluso, en medio del brote del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, varios Estados, Irán entre ellos, son víctimas de las sanciones de Washington que complican la lucha contra la pandemia.
Pese a que Irán ha alcanzado destacados logros en distintos sectores en los últimos años, ha denunciado sistemáticamente las sanciones de EE.UU. en su contra y las considera como “crímenes de lesa humanidad”.
nkh/ctl/rba