La cadena canadiense CBC News publicó el miércoles un informe desclasificado sobre las circunstancias y causas del trágico derribo del vuelo PS752, de la compañía Ukrainian International Airlines, con 176 personas a bordo, el 8 de enero de 2020.
El reporte, dado a conocer tras más de ocho meses de investigaciones, indica que “el equipo forense no encontró evidencia alguna de que el derribo del vuelo PS752 fuera premeditado”.
El informe redactado en base a la evidencia y la inteligencia disponibles para el Gobierno canadiense culpa, sin embargo, a las autoridades gubernamentales y militares iraníes de lo que llama causar “una situación peligrosa” que condujo al derribo del avión pasajero.
El documento contradice un fallo emitido el mes pasado por un tribunal canadiense que responsabiliza a Teherán del derribo “intencionado” de la aeronave y tacha lo ocurrido de un “acto de terrorismo”.
La República Islámica rechazó y calificó de “infundado y políticamente motivado” el dictamen del Tribunal Superior de Justicia de Ontario sobre el incidente y subrayó que no tiene “validez legal” y carece de pruebas.
El Boeing 737 se estrelló cerca del Aeropuerto Internacional Imam Jomeini en las proximidades de Teherán, capital persa, unos seis minutos después de despegar rumbo a Kiev, capital de Ucrania.
Las Fuerzas Armadas de Irán confirmaron que el avión fue derribado por misiles disparados por los sistemas de defensa antimisiles del país “de manera involuntaria” y por un “error humano”.
El accidente se produjo en un momento en que Irán estaba en “alerta máxima” para evitar la posible violación del espacio aéreo nacional por parte de Estados Unidos, después de que el país persa atacara las bases estadounidenses en Irak, en respuesta al asesinato del teniente general Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el 2 de enero de 2020 en Bagdad, capital iraquí.
Irán ha denunciado una y otra vez los intentos de ciertos países, incluidos Canadá y Ucrania, de politizar el caso.
Las autoridades persas han prometido llevar ante la justicia a los culpables del incidente y han destinado 200 millones de euros como indemnización a las familias de las víctimas.
ftm/ctl/rba