En declaraciones a la prensa tras ejercer su derecho al voto, el mandatario iraní ha hecho un llamado a todas las personas procedentes de todos los ámbitos de la vida social y política a concurrir en las elecciones presidenciales que se están desarrollando en esta jornada electoral de viernes en todo el país persa, por tratarse de un proceso de cohesión interna que refuerza el poder popular del pueblo de Irán.
“Con nuestra alta participación en la cita electoral podemos frustrar entre todos a [los complotes de] nuestros enemigos”, ha subrayado, para luego enfatizar que cada ciudadano debe saber que ejercer su derecho a voto “es un deber patriótico, revolucionario y religioso”.
Asimismo, ha puesto de manifiesto que el recuento de votos se realiza principalmente mediante máquinas electrónicas y ha expresado su esperanza de que, de cara a las próximas elecciones, el proceso de votación se desarrollé de forma electrónica, ya que, según él, “esto permitirá que el proceso sea mucho más transparente”.
Tras señalar que en esta jornada también se lleva a cabo las sextas elecciones de Consejos Municipales y las elecciones intermedias del Parlamento y de la Asamblea de Expertos, el dirigente persa ha destacado que los comicios presidenciales son el eje principal de esta cita electoral.
“Teniendo en cuenta las obligaciones y los deberes que otorga la Constitución de Irán a la Presidencia del país, me veo en la tesitura de reiterar en la invitación cursada al pueblo para que acuda en masa a votar y no dejar que las desavenencias políticas surgidas entre los candidatos durante la campaña electoral afecten al buen ritmo del proceso de votación”, ha anotado el presidente iraní, arropado por el jefe de su Gabinete, Mahmud Vaezi, y el jefe de la campaña electoral del Ministerio del Interior, Yamal Arf.
Refiriéndose a la importancia que tiene la República Islámica a nivel global, Rohani ha señalado que son pocos los procesos electorales que por desarrollarse en otros países levanten tanta expectación como lo está haciendo en este momento el proceso de votación en Irán.
“La gente debe ser consciente de la importancia que tiene estas elecciones a nivel internacional, puesto que solo el proceso electoral de un reducido grupo de países despierta el interés de la comunidad global para conocer quién preside uno de estos países concretos y entre estas naciones se encuentra la República Islámica de Irán”, ha acentuado ante los medios.
En definitiva, ha reiterado que la alta participación ciudadana en el proceso electoral va a significar una gran desilusión para las filas enemigas de la República Islámica que durante mucho tiempo han querido con sus propagandas desalentar a la población a concurrir en los comicios.
Más de 59 millones de iraníes están convocados a votar en las elecciones presidenciales este 18 de junio, día que también se llevarán a cabo las sextas elecciones de Consejos Municipales y la renovación de la mitad de los miembros del Parlamento y de la Asamblea de Expertos en más de 75 000 colegios electorales.
Se elegirá el próximo presidente de Irán entre cuatro candidatos, a saber, el presidente del Poder Judicial, Seyed Ebrahim Raisi; el diputado Amir Hosein Qazizade Hashemi; el secretario del Consejo de Discernimiento del Sistema de Irán, Mohsen Rezai; y Abdolnaser Hemati, expresidente del Banco Central.
krd/hnb