• Los partidarios de dos principales candidatos a la Presidencia de Irán salen a las calles el último día de la campaña electoral, 17 de mayo de 2017.
Publicada: miércoles, 17 de mayo de 2017 22:59
Actualizada: miércoles, 17 de mayo de 2017 23:27

Dos destacados rivales en las elecciones presidenciales de Irán impulsan sus campañas en la misma ciudad para convencer al pueblo a dos días de los comicios.

Este miércoles, el último día de las campañas electorales de Irán, dos candidatos han luchado por ganarse a los votantes indecisos en la ciudad de Mashad, capital de la provincia oriental de Jorasán Razavi.

Hasan Rohani, presidente iraní y candidato a la reelección, y Seyed Ebrahim Raisi, administrador fiduciario de Astan Quds Razavi, en Mashad, se han dirigido al mismo tiempo (17H00, hora local) a sus partidarios, con unos discursos que se han centrado en los desafíos económicos y políticos.

“Nosotros recuperamos el mercado del petróleo, que estaba en manos de Arabia Saudí”, así se ha expresado el saliente presidente del país persa a la hora de enumerar alguno de los logros de su Administración en los últimos cuatro años, para después defender la política exterior de su Gobierno.

Además, ha prometido que de ser reelegido, seguirá buscando el progreso y la paz para Irán y no permitirá que se vuelvan a imponer más sanciones a la nación persa, por ello, ha advertido de que una decisión errónea en este sentido, podría llevar al país a una guerra.

Nosotros recuperamos el mercado del petróleo, que estaba en manos de Arabia Saudí”, ha mencionado Hasan Rohani, presidente iraní y candidato a la reelección.

Los partidarios de Hasan Rohani se congregan en Mashad, noreste de Irán, 17 de mayo de 2017.

 

Por otro lado, el candidato principalista Seyed Ebrahim Raisi ha acusado al Ejecutivo de Rohani de ser el causante de los problemas económicos que aquejan a Irán, para luego cuestionar al actual Gobierno por el paro y la corrupción.

Promoveremos la creación de empleo y crearemos un millón de empleos al año, manteniendo la dignidad de la gente”, ha comprometido Raisi.

El próximo 19 de mayo, unos 57 millones de iraníes aptos para participar en las elecciones, acudirán a las urnas para elegir a su futuro presidente, además de asistir a las V elecciones a Consejos Municipales y las elecciones de mitad de mandato del Parlamento iraní (Mayles).

Los partidarios de Seyed Ebrahim Raisi se congregan en Mashad, noreste de Irán, 17 de mayo de 2017.

 

Los candidatos tienen de plazo para finalizar sus campañas electorales hasta las 08H00 (hora local) del 18 de mayo, unas 24 horas antes del inicio de los comicios, es por ello que la noche de este miércoles las calles de la capital, Teherán, y de otras ciudades importantes han sido tomadas por la gente para expresar su apoyo al candidato de su elección.

En un principio, seis candidatos obtuvieron el visto bueno de las autoridades pertinentes para postularse para ocupar la Presidencia del país, a saber: Rohani, Raisi, el exministro de Cultura y Guía Islámica Seyed Mostafa Aqa Mir Salim; Seyed Mostafa Hashemi Taba, que ha ejercido diversos cargos ministeriales; el vicepresidente primero, Eshaq Yahanguiri; y el alcalde de Teherán, Mohamad Baqer Qalibaf; no obstante, estos dos últimos se retiraron de la contienda electoral a favor de Rohani y Raisi, respectivamente.

bhr/anz/aaf/rba