• El vicepresidente primero del Parlamento de Irán, Amir Hosein Qazizade Hashemi, junto a su hija, en la Sede Electoral del Ministerio del Interior, Teherán,12 de mayo de 2021. (Foto: ISNA)
Publicada: viernes, 28 de mayo de 2021 5:47

El vicepresidente primero del Parlamento iraní, Amir Hosein Qazizade Hashemi, es uno de los candidatos a la Presidencia de Irán, ¿cómo gobernaría el país de ser electo?

El martes, el Consejo de Guardianes de Irán informó que había aprobado a siete candidatos para que concurran a las elecciones presidenciales. Dichos postulantes son: Ebrahim Raisi, Mohsen Rezai, Said Yalili, Alireza Zakani, Abdolnaser Hemati, Amir Hosein Qazizade Hashemi y Mohsen Mehralizade.

El 12 de mayo, Qazizade Hashemi acudió a la sede electoral del Ministerio del Interior y se inscribió oficialmente para la ronda 13.ª de las elecciones presidenciales del país persa.

“Puede ser candidato a la Presidencia quien tiene un plan claro para formar un equipo fuerte que pueda dirigir el país”, dijo en declaraciones formuladas la misma jornada.

Nacido en 1971 en la provincia de Jorasan Razavi (este), es un médico y político iraní, que se desempeña como vicepresidente primero del Parlamento y representa al distrito electoral de Mashad en el Legislativo de Irán desde 2008. También fue director de la Universidad de Ciencias Médicas de Semnan durante algún tiempo.

¿Cómo persigue Qazizade gobernar el país?

Qazizade ha puesto énfasis en hacer un cambio en el modelo de gobernanza, así como en el sistema de gestión, con el fin de facilitar el alcance a los objetivos de la Revolución Islámica.

En este sentido, ha invitado a las élites, los think tanks, las instituciones basadas en el conocimiento, las organizaciones estudiantiles, las oenegés, las facciones políticas, los periodistas, los ciberactivistas, entre otros, a participar en ese camino con todas sus fuerzas.

Asimismo, ha presentado 10 planes con un enfoque en temas económicos para identificar las raíces y consecuencias de los problemas en tal sector.

Al respecto, Qazizade ha informado de haber rediseñado los mecanismos de los sectores de agricultura y alimentación, construcción (vivienda), finanzas (banco, seguros, bolsa, moneda), negocios, precios e impuestos y un largo etcétera.

Una vez aprobados por el Consejo de Guardianes de Irán, los siete candidatos a la Presidencia de la República Islámica ya han iniciado su campaña electoral que terminará 24 horas antes de la cita con las urnas, el 18 de junio.

El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, volvió a llamar el jueves a una masiva participación en las presidenciales, destacando que “las elecciones se celebran en una sola jornada, pero su efecto durará años”.

El ayatolá Jamenei advirtió contra los intentos por manipular a la nación persa para que no vote en los comicios, además de señalar que la descalificación de ciertos postulantes por parte del Consejo de Guardianes tuvo lugar con base a los deberes legales de esta institución.

tqi/ctl/fmk