• El portavoz de la Cancillería iraní, Said Jatibzadeh, habla en una rueda de prensa en Teherán, capital del país.
Publicada: sábado, 19 de diciembre de 2020 19:28

Teherán rechaza los comentarios de Pompeo sobre que EE.UU. ha buscado la paz con los iraníes, aduciendo que Washington solo ha hecho la guerra contra Irán.

El portavoz de la Cancillería iraní, Said Jatibzade, ha rechazado este sábado, vía Twitter, las recientes “mentiras” del saliente secretario de Estado estadounidense, indicando que Mike Pompeo “está de nuevo obsesionado con Irán”.

En realidad los regímenes estadounidenses han urdido golpes de Estado y librado guerras contra los iraníes y sus vecinos desde hace mucho tiempo”, explica.

Como consecuencia de las políticas belicistas de los líderes estadounidenses, “un sinnúmero de personas ha muerto (en Asia Occidental), y han usado a los estadounidenses vulnerables como carne de cañón”, ha criticado Jatibzade, aduciendo que “esta es la verdadera naturaleza del régimen” estadounidense.

Pompeo, en un tuit publicado el viernes en su cuenta oficial, alegó que Estados Unidos siempre había buscado la paz con el pueblo iraní, que la República Islámica de Irán y no Washington ha buscado conflictos y tensiones con el Occidente.

El jefe de la Diplomacia estadounidense, conocido por su abierta hostilidad hacia Irán, adjuntó además parte de los comentarios del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, que prometía una terrible venganza contra Estados Unidos por el asesinato en enero del año pasado del destacado comandante iraní Qasem Soleimani.

El Líder de Irán, en una reunión mantenida el miércoles con los organizadores de la conmemoración del primer aniversario de la muerte del comandante dijo: “Evidentemente habrá que vengarse de los organizadores y autores del asesinato del general Soleimani, y esto se hará cuando sea posible”.

El comandante de la Fuerza Quds, del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el teniente general Qasem Soleimani, fue asesinado el 3 de enero en una operación terrorista efectuada por orden directa del presidente estadounidense, Donald Trump, en Bagdad, capital iraquí.

En julio, la relatora especial de las Naciones Unidas sobre Asesinatos Selectivos y Ejecuciones Extrajudiciales, Agnes Callamard, tachó en un informe de ilegal el asesinato de Soleimani y exigió que los responsables de ese crimen selectivo rindan cuentan. 

ftm/mkh/nii/