• El presidente iraní, Hasan Rohani, durante una reunión con su Gabinete en Teherán (capital), 9 de diciembre de 2020. (Foto: President.ir)
Publicada: miércoles, 9 de diciembre de 2020 17:40
Actualizada: miércoles, 9 de diciembre de 2020 19:00

Irán denuncia que las “crueles” sanciones de EE.UU. obstaculizan los esfuerzos del país para comprar vacunas y medicamentos necesarios contra el coronavirus.

El presidente iraní, Hasan Rohani, ha arremetido este miércoles contra la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, acusándola de poner obstáculos en cada uno de los esfuerzos de Teherán para comprar vacunas y equipamientos médicos necesarios para combatir el coronavirus, causante de la COVID-19.

Han creado tantos problemas y nos están molestando hasta el punto que todo el país tiene que trabajar durante semanas y a veces meses para mover dinero de un lugar a otro para comprar medicamentos, algo sencillo que podría haberse solucionado a través de una llamada telefónica, un mensaje y el [sistema interbancario] SWIFT”, ha indicado.

En declaraciones ofrecidas durante una reunión con su Gabinete en Teherán (capital persa), Rohani ha señalado que la Administración Trump es tan “malvada” que ha reforzado sus sanciones en medio del brote mortal, negando así la salud de las personas, los ancianos y los discapacitados.

“Actuaron de la manera más corrupta y salvaje hacia la gente de la región y la gran nación de Irán”, ha lamentado Rohani e insistido en que Teherán tiene la determinación de comprar vacunas contra el coronavirus y tiene suficiente dinero para ese propósito, pero es EE.UU., el que crea obstáculos, ha enfatizado el presidente.

No obstante, el jefe del Ejecutivo persa ha asegurado que Irán superará esos problemas “a cualquier precio”. “Esto no significa que las personas piensen que no tendrán acceso a la vacuna”, ha agregado.

 

Irán cumplirá con pacto nuclear, mientras otras partes hagan lo mismo

Por otro lado, Rohani ha resaltado que regresar al acuerdo nuclear firmado en 2015 —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)— y cumplir los compromisos que dicta el pacto no requiere tiempo ni negociación.

Tras criticar la salida de Washington del pacto nuclear, el presidente iraní ha subrayado que las medidas adoptadas por la Administración Trump, que atraviesa sus últimos días en la Casa Blanca, han perjudicado no solo a Irán, sino a todo el mundo. Además, añade, han aislado al país norteamericano.

En cuanto a la reducción por parte de Irán a sus compromisos en el PIAC, Rohani ha considerado “reversibles” tales pasos, pues si todos los países firmantes del pacto nuclear vuelven a cumplir sus obligaciones, Irán reanudará también las suyas.

fmk/ncl/rba/hnb