• El portavoz de la Cancillería de Irán, Said Jatibzade, en una conferencia de prensa en Teherán, la capital.
Publicada: lunes, 7 de diciembre de 2020 15:51
Actualizada: lunes, 7 de diciembre de 2020 19:34

Irán arremete contra Arabia Saudí y Baréin por pedir ser parte de una posible negociación sobre el acuerdo nuclear del país persa con EE.UU.

Aunque en reiteradas ocasiones, Irán ha puesto énfasis en que el acuerdo nuclear, del que EE.UU. salió unilateralmente en mayo de 2018, no es renegociable, desde la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones estadounidenses, hay algunos rumores sobre el posible regreso del país norteamericano al pacto, pero con algunas modificaciones.

Ante tal coyuntura, algunos países, como Arabia Saudí y Baréin, han instado a Estados Unidos a consultarles su vuelta al acuerdo nuclear suscrito en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 —integrado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—.

“Estos países necesitan saber cuál es su posición, y en las relaciones internacionales y los acuerdos regionales, todo esto está claro para quienes están familiarizados con el tema. Estos países deben conocer sus límites a la hora de hablar, ha subrayado este lunes el portavoz de la Cancillería de Irán, Said Jatibzade.

 

El vocero ha recordado a Riad y Manama que la República Islámica es un gran e histórico país, así como “el ancla de la estabilidad” en la región de Asia Occidental, pues siempre ha tratado de ignorar los errores de esas monarquías árabes gobernantes.

Conforme ha dicho Jatibzade, algunos países están haciendo todo lo posible para lograr sus objetivos en el tiempo restante del mandato de Donald Trump en EE.UU. Además, ha agregado, gastaron el dinero de su pueblo en empresas para comprar una seguridad incipiente.

“Aquellos que han construido su seguridad sobre una base extranjera débil obviamente ahora están preocupados”, ha puntualizado el diplomático, que ofrecía una rueda de prensa por videoconferencia.

Las autoridades del país persa han rechazado las demandas ilegales como las mencionadas por Riad y Manama, pues no tienen lugar en el convenio nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).

ftn/ctl/myd/rba