Así resaltó el parlamentario iraquí Muhamad al-Baldawi, miembro de la coalición Al-Fath, al comentar la reciente reunión del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, y el primer ministro de Irak, Mustafa al-Kazemi, en Teherán, la capital persa.
En esa cita, el ayatolá Jamenei volvió a condenar el asesinato del teniente general Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán por EE.UU. y aseguró que Teherán definitivamente adoptará medidas de represalia “más severas” en respuesta a este acto criminal.
“Los comentarios ofrecidos por el Líder de Irán al premier Al-Kazemi conllevan mensajes de suma importancia; que Irán nunca ha olvidado ni olvidará el crimen perpetrado por Estados Unidos”, resaltó Al-Baldawi, en una entrevista concedida el miércoles a la agencia iraquí Al-Maalomah.
El también miembro del movimiento iraquí Al-Sadequn criticó la falta de progreso en las investigaciones emprendidas por el Gobierno de Bagdad sobre el caso, a pesar de que todas las evidencias muestran la participación de Washington en este incidente terrorista.
El teniente general Soleimani fue asesinado el pasado 3 de enero, junto con el subcomandante de las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), Abu Mahdi al-Muhandis, y otros militares en un bombardeo con aeronaves no tripuladas (drones) de EE.UU. cerca del Aeropuerto Internacional de Bagdad, la capital iraquí.
Teherán denuncia el asesinato de su alto comandante como un acto “terrorista” de Estados Unidos, mientras que Bagdad afirma que Washington “violó su soberanía”, ya que el ataque contra el prominente militar persa fue realizado sin su consentimiento en territorio iraquí.
En una medida de represalia, el 8 de enero, el CGRI llevó a cabo fuertes ataques con misiles contra el estratégico aeródromo Ain al-Asad, ubicada en la provincia occidental iraquí de Al-Anbar y ocupada por las tropas norteamericanas desde la invasión de Irak en 2003.
Sin embargo, el Líder de Irán dijo que estos bombardeos solo eran una “bofetada” y no la venganza por el acto criminal de Washington contra uno de los más altos mandos militares del país persa.
myd/ncl/tqi/hnb