• La sede de la Cancillería de Irán en Teherán, la capital.
Publicada: viernes, 26 de junio de 2020 14:39

La Cancillería de Irán vuelve a denunciar el terrorismo económico y médico de Estados Unidos en su contra en medio de la pandemia por el coronavirus.

A través de un mensaje en la red social Twitter, el Ministerio de Asuntos Exteriores del país persa ha indicado que el Gobierno estadounidense ha lanzado una campaña global para violar los derechos humanos de los iraníes mientras lucha contra el brote del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19.

“Desde privar a Irán de sus propios recursos financieros para solucionar los asuntos, hasta prohibir la entrega de suministros relacionados con la COVID-19 para salvar la vida de los iraníes, el régimen de EE.UU. lidera desesperadamente la campaña mundial para utilizar el terrorismo económico y médico contra los derechos humanos de los iraníes”, ha tuiteado.

En otro mensaje, publicado el jueves, la Cancillería persa señaló que del 26 de junio al 2 de julio de cada año, el pueblo iraní recuerda la horrible y mortal violación de los derechos humanos por parte de Washington.

 

“En los próximos 7 días nombrados como la Semana de los Derechos Humanos de EE.UU., arrojaremos luz sobre los actos de EE.UU. que socavan los derechos básicos de las personas en el hogar, en Irán y en otros lugares”, ha agregado.

El mismo jueves, el portavoz de la Cancillería de Irán, Seyed Abás Musavi, reprobó el informe anual de EE.UU. sobre terrorismo al señalar que los iraníes son víctimas y héroes de la campaña del “terrorismo de Estado” de Washington.

A mediados de este mes en curso, más de 21 000 abogados y expertos en asuntos legales de Irán denunciaron las sanciones impuestas por EE.UU. contra la República Islámica por violar los derechos humanos, especialmente en los momentos actuales, cuando el mundo está haciendo frente al coronavirus.

ftn/lvs/nlr/mjs