21 333 abogados y expertos en asuntos legales de Irán han censurado en una declaración emitida este domingo las “inhumanas” sanciones estadounidenses contra la nación persa, ya que violan los derechos básicos, especialmente en los momentos actuales, cuando el mundo está haciendo frente a la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19.
“Mientras todos los países del mundo han movilizado sus recursos para contener la propagación del nuevo coronavirus y brindar atención a los pacientes con la COVID-19, la nación iraní, además del virus, está lidiando con las injustas, inhumanas y crueles sanciones de EE.UU.”, han fustigado.
La nota repudia que la llamada política de “máxima presión” aplicada por el Gobierno estadounidense contra la República Islámica apunta, de hecho, contra la población civil iraní, algo que han admitido incluso varias autoridades estadounidenses.
Los abogados han pedido a las organizaciones internacionales que condenen de manera enérgica los embargos de Washington, debido a que obstaculizan en gran medida las importaciones de fármacos y equipos médicos vitales por parte de Teherán en medio de la lucha contra el virus letal.
Las sanciones estadounidenses son “un crimen de lesa humanidad” y deberían ser perseguidas por la Corte Penal Internacional (CPI), con la sede en La Haya (Países Bajos), han apostillado.
Las autoridades iraníes denuncian que EE.UU. siempre ha sido terrorista, pero en los últimos años ha tomado medidas y realizado actos ilegales sin precedentes, pues incluso durante la pandemia del coronavirus, dificulta el ingreso de medicamentos a Irán y a muchos otros países a lo largo y ancho del mundo, valiéndose de sus sanciones unilaterales.
Ante tal escenario, el país persa ha intensificado sus esfuerzos y ha alcanzado la autosuficiencia en la producción de kits de prueba para la detección del nuevo coronavirus, además de medicamentos y ventiladores para ayudar a los contagiados, e incluso puede exportar el excedente de sus productos.
mnz/ctl/msf