El diario estadounidense The Washington Post publicó el jueves una nota en la que, para afianzar la falsa idea de que Irán ha fallado en responder al brote del nuevo coronavirus, alega que en el país persa se cavan “fosas funerarias” masivas en la provincia central de Qom para las víctimas de esta enfermedad.
El rotativo también se esforzó por hacer creer que las autoridades de Irán encubren la verdad sobre la cifra de fallecidos por el coronavirus.
En su artículo titulado “fosas funerarias de coronavirus tan grandes que son visibles desde el espacio”, el diario estadounidense afirma que las imágenes satelitales muestran “fosas” recién excavadas del tamaño de un “campo de fútbol” para acomodar los cuerpos de las víctimas del COVID-19.
No obstante, varios observadores han sacado a luz inconsistencias y fallas en el informe fabricado por The Washington Post.
Los analistas han señalado que la longitud total de las supuestas 100 yardas de “fosas funerarias” en las imágenes de satélite no puede acomodar más de 75 o 100 tumbas, lo que no es significativamente más alto que el número oficial de las víctimas mortales del coronavirus en Qom.
1. The satellite image (Feb. 21-March ) shows a pair of trenches totaling 90 yards or 90 meters in length in Behesht Masoumeh Cemetery in #Qom. If we consider width of each grave 125cm (Standard 75 cm grave+50 cm side walls) the trenches can accommodate nearly 70 graves! pic.twitter.com/P42vDSZfBW
— Habib Abdolhossein (@HAbdolhossein) March 13, 2020
Otros expertos han señalado que las tumbas vacías en las imágenes publicadas por el medio norteamericano no están específicamente relacionadas con el coronavirus y que podrían haberse excavado mucho antes del brote.
Iranian journalist @kheyzaran (based in Qom) shared the pictures that he took from Qom’s cemetery and a map that shows there was always a section preprepared for the burial of deceased ones in times of crisis, The Crisis Section that its satellite images seemed so extraordinary https://t.co/21x0rRzdmG pic.twitter.com/zbELcs6Qye
— Zahra Shafei 🇮🇷 (@shafei_d) March 13, 2020
Stephen Lendman, escritor y comentarista político estadounidense, han concedido este sábado una entrevista a la cadena Press TV, donde asevera que The Washington Post, entre otros medios del país norteamericano, funcionan como un operador de propaganda dirigida por los Departamentos de Estado y de Defensa (el Pentágono) de Estados Unidos.
“No es, no es la operación legítima de periodismo. Y lo mismo ocurre con The New York Times y The Wall Street Journal, y CNN y todos los demás”, ha indicado.
En este contexto, Scott Bennett, exagente de operaciones psicológicas del Ejército estadounidense, asegura que los informes falsos sobre el brote del coronavirus en Irán forman parte de la “campaña de propaganda” de EE.UU., así como de su aliado histórico Israel, para “sembrar desconfianza” entre los iraníes.
Desde el comienzo de la extensión de la pandemia en Irán, ciertos medios han tratado de reflejar que la República Islámica está en caos, maneja mal el brote y pone en riesgo a otros países.
Esto mientras, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elogiado los esfuerzos de Irán por contener el brote letal del coronavirus.
Efectivamente, a pesar de las dificultades que generan las sanciones de EE.UU., el Gobierno iraní trabaja al máximo para contener la propagación del COVID-19 y ocupa el segundo lugar en tratamiento a los infectados, según las cifras proporcionadas en el portal de estadísticas mundiales Worldometer.
tqi/ncl/rba
