“Esto es terrorismo de Estado. Responderemos, pero lo haremos de forma proporcionada, no desproporcionada. Responderemos en el marco de la ley, ya que no somos personas sin ley”, ha indicado Mohamad Yavad Zarif en una entrevista concedida este martes a la cadena estadounidense CNN.
Zarif ha denunciado, además, que el asesinato del comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el teniente general Qasem Soleimani, por EE.UU., “es un acto de agresión contra Irán y equivale a un ataque armado contra todo el país persa”.
El jefe de la Diplomacia persa ha resaltado, no obstante, que la masiva participación del pueblo persa en el funeral de Soleimani, al que han acudido millones de personas en los últimos días, avisa a Trump de que “deje de amenazar a este pueblo, ya que enfurecerá aún más con sus amenazas”.
Así ha hecho referencia a la última amenaza lanzada por el magnate republicano, en la que anunció que Washington tiene en el punto de mira 52 sitios de gran nivel, entre ellos varios culturales, en el territorio persa y que los atacará si Teherán decide actuar contra personal o bienes estadounidenses.
“Está preparado para cometer crímenes de guerra, porque atacar lugares culturales es un crimen de guerra. Una respuesta desproporcionada es un crimen de guerra”, ha reprochado Zarif, destacando que el acto del mandatario estadounidense pone de relieve que no le importan las leyes ni “el derecho internacional”.
El ministro iraní ha sostenido, asimismo, que EE.UU. asesinó al teniente general Soleimani al ver fracasadas sus políticas en el oeste de Asia y al ver en peligro sus intereses en la región.
De acuerdo con Zarif, Washington inició hace mucho una guerra en la región y “destruyó la estabilidad” de la misma. “Estados Unidos socavó la seguridad en la región”, ha argumentado.
Sin embargo, ha cuestionado los resultados de las medidas hostiles de EE.UU. en la región, resaltando que, “en la zona, tiene los días contados”.
“Ese es el precio de la arrogancia, la ignorancia y la falta de respeto (…) EE.UU. lleva en esta región muchos años y no ha conseguido ninguna seguridad, ni para ellos ni para la región”, ha zanjado.
La muerte del teniente general Soleimani generó un consenso contra Washington, tanto en Irán como en otros países del mundo. Las autoridades persas han tildado el ataque de “acto de terrorismo internacional” y alertado a los “criminales” de EE.UU. que les espera una “dura venganza” por el asesinato de su héroe, quien reflejaba “la cara internacional de la Resistencia”.
myd/anz/rba