Millones de dolientes iraníes han participado este lunes por la tarde en el acto fúnebre celebrado en Qom en honor al comandante de la Fuerza Quds, del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI), el teniente general Qasem Soleimani, al subcomandante de las fuerzas populares iraquíes Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), Abu Mahdi al-Muhandis, y algunos de sus compañeros, asesinados el viernes en Bagdad por EE.UU.
“Muerte a EE.UU.”, “Muerte a Israel” y “La venganza” figura entre los eslóganes que corean los indignados.
Este evento se lleva a cabo después de las masivas ceremonias de luto que celebraron los iraníes en Teherán la misma jornada por la mañana y en Mashad (noroeste) el domingo y en Ahvaz (suroeste) el sábado.
En la ciudad de Qom (al sur de Teherán) los dolientes acompañan a los ataúdes de Soleimani y Al-Muhandis, así como otras víctimas iraníes del mencionado ataque desde el mausoleo de Fátima Masuma (P), hasta la Mezquita de Yamkaran.
Las ceremonias fúnebres del general Soleimani son tan gloriosas y masivas que se ha convertido en titular de varios medios de comunicación en todo el mundo.
Los restos del comandante de la Fuerza Quds y el subcomandante de Al-Hashad Al-Shabi y sus compañeros entraron a Irán por la ciudad sureña de Ahvaz, tras pasar por diferentes ciudades del país vecino Irak, donde miles de cientos de iraquíes participaron en los actos fúnebres en señal de agradecimiento por sus esfuerzos en la lucha contra el terrorismo en este país y en la región.
En total, 10 personas, cinco iraníes y cinco iraquíes, fueron asesinadas en el ataque que perpetró EE.UU. el viernes contra una caravana de vehículos en las afueras del Aeropuerto de Bagdad, capital iraquí.
Las autoridades persas consideran el asesinato del teniente general Soleimani, un héroe en la lucha antiterrorista, el inicio de una guerra contra Teherán, que se tomará “una dura venganza”. “La respuesta de Irán seguramente será militar y contra sitios militares de EE.UU.”, recalcan.
tmv/ktg/nkh/mjs