“Ciertamente, se acabarán las circunstancias actuales y, tarde o temprano, (el Gobierno de) EE.UU. se verá obligado a abandonar la política de máxima presión contra Irán, sea antes o después de sus elecciones presidenciales”, ha indicado este lunes Rohani.
En una reunión mantenida con el ministro de Asuntos Exteriores de La India, Subrahmanyam Jaishankar, el mandatario iraní ha resaltado que la actual situación creada por las sanciones unilaterales de EE.UU. no ha logrado empeñar los nexos “amistosos, estrechos e históricos” entre Teherán y Nueva Delhi.
“Deberíamos esforzarnos para elevar nuestros vínculos comerciales y económicos al nivel deseado (…) No hay duda de que las relaciones entre los dos países se profundizarán con la cooperación mutua”, ha sostenido el presidente iraní.
LEER MÁS: “Irán y La India contrarrestarán sanciones y acoso de EEUU”
Rohani ha elogiado también la cooperación con Nueva Delhi en la construcción de una red ferroviaria en el puerto de Chabahar, ubicado en el sureste de Irán, y ha resaltado que el desarrollo de este estratégico proyecto podría aumentar las relaciones económicas en toda la región del Golfo Pérsico.
“Afortunadamente, la cooperación entre dos países en la región de Chabahar tiene un ritmo muy bueno y debemos acelerar la implementación de los proyectos en esta zona”, ha agregado.
La primera fase del puerto internacional de Chabahar se inauguró oficialmente en diciembre de 2017. Cuando todo el proyecto esté en marcha, Chabahar se vinculará con el Corredor Internacional de Transporte Norte-Sur (NSTC, por sus siglas en inglés), una vía que conecta los países europeos —por el norte a través del mar Caspio— con el océano Índico, el Golfo Pérsico y el sur de Asia.
LEER MÁS: Irán y La India ensalzan importancia estratégica de Chabahar
Washington ha recurrido a su “llamada política de máxima presión” contra Irán, tras retirarse de manera unilateral del acuerdo nuclear alcanzado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 —entonces integrado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania— e instado a todos los países a romper los nexos económicos con la República Islámica.
Irán, no obstante, ha aseverado que adoptará todos los medios legítimos para defender los derechos fundamentales de su pueblo frente a las medidas draconianas de Washington, al mismo tiempo ha manifestado que la presión económica de EE.UU. no “pondrá de rodillas” a los iraníes.
LEER MÁS: Irán superará la máxima presión de EEUU con su máxima resistencia
myd/ctl/rba