• El presidente iraní, Hasan Rohani, se reúne con el premier japonés, Shinzo Abe, en Tokio, 20 de diciembre de 2019. (Foto: President.ir)
Publicada: sábado, 21 de diciembre de 2019 23:31
Actualizada: domingo, 22 de diciembre de 2019 1:51

El presidente iraní, Hasan Rohani, ha acogido la decisión de Japón de no unirse a una pseudo coalición que intenta crear EE.UU. para el Golfo Pérsico.

Japón apoya la medida de Irán, que es la iniciativa de Paz (de Ormuz) y lo ha anunciado públicamente. Además, ha declarado que no participará en el plan de seguridad de EE.UU. en la región. Recibimos con beneplácito ambas medidas”, ha subrayado este sábado el mandatario iraní a los periodistas.

Tras su llegada a Teherán, la capital persa, después de realizar un viaje oficial de cinco días a Malasia y Japón, Rohani ha informado de sus conversaciones con la parte nipona sobre la seguridad energética y la libre navegación en el Golfo Pérsico y el estrecho de Ormuz, por donde pasa casi el 30 % del petróleo del mundo.

Además, ha dado a conocer los planes de Japón para desplegar un independiente contingente marítimo en la región para contribuir a la seguridad de sus navíos comerciales. “Japón planea traer una embarcación de vigilancia a la región, pero no a la región del Golfo Pérsico ni al estrecho de Ormuz, sino al estrecho de Bab El-Mandeb y el mar de Omán”, ha precisado Rohani.

Teherán, ha remarcado el mandatario persa, sigue una postura inquebrantable sobre la seguridad regional, la cual se basa en que “la seguridad de la zona debe ser suministrada solo por los países de la misma región”, ha recordado Rohani.

LEER MÁS: Irán se opone al plan de Japón de enviar fuerzas a Oriente Medio

 

El pasado 25 de septiembre, en la 74.ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en Nueva York (EE.UU.), Rohani presentó la “Iniciativa de paz de Ormuz” o “Esperanza”, cuyo propósito es mantener y fomentar la paz y la estabilidad en la región del Golfo Pérsico.

LEER MÁS: Irán: Iniciativa de Paz de Ormuz garantiza seguridad de la región

La propuesta persa llegó en momentos en que la región del Golfo Pérsico atravesaba una escalada de tensiones, concretamente, cuando EE.UU. empezó a buscar socios para una misión naval, so pretexto de proteger la libre navegación de buques petroleros y hacer frente a Irán.

Tal idea de EE.UU. fue rechazada por la mayoría de los países del mundo, incluidos sus aliados, entre ellos Japón. En octubre, las autoridades japonesas informaron de su plan para enviar un contingente naval a Oriente Medio con la misión de proteger sus barcos. 

LEER MÁS: Otro más: Japón dice No a coalición de EEUU para el Golfo Pérsico

LEER MÁS: ‘EEUU se queda solo en su coalición marítima en el Golfo Pérsico’

myd/ncl/rba