“En la situación actual de Afganistán, las elecciones presidenciales y el proceso de las conversaciones de paz han generado circunstancias especiales [por lo que] los países de la región, en concreto los vecinos de Afganistán, tendrían que desempeñar un papel más activo en el proceso de paz y en la reconstrucción” de ese país, ha dicho Zarif este lunes.
El ministro de Exteriores persa ha hablado con los periodistas nada más llegar a la ciudad turca de Estambul, donde tiene planeado participar en la 8.ª cumbre “Corazón de Asia-Proceso de Estambul”, que se centrará en la paz y la cooperación regional para el futuro de Afganistán.
Conforme a Zarif, esa cita otorga una “buena oportunidad” a diferentes países para “abordar cómo ayudar a Afganistán en lo que puedan”.
En la situación actual de Afganistán, las elecciones presidenciales y el proceso de las conversaciones de paz han generado circunstancias especiales [por lo que] los países de la región, en concreto los vecinos de Afganistán, tendrían que desempeñar un papel más activo en el proceso de paz y en la reconstrucción” de ese país, dice el canciller de Irán, Mohamad Yavad Zarif.
“La iniciativa de Estambul tiene como objetivo coordinar la cooperación regional con Afganistán a fin de brindar estabilidad y seguridad a ese país y ampliar el desarrollo”, explica el jefe de la Diplomacia iraní.
En el mecanismo “Corazón de Asia-Proceso de Estambul” (creado en 2011 para impulsar la cooperación en seguridad y economía entre Afganistán y la región Asia) participarán representantes de 14 países: Azerbaiyán, China, La India, Irán, Kazajistán, Rusia, Arabia Saudí, Tayikistán, Turkmenistán, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Paquistán, Turquía y Afganistán.
Teherán se ha mostrado dispuesto a promover conversaciones de paz entre los distintos grupos enfrentados en Afganistán a fin de restaurar la estabilidad en el país centroasiático; y a aumentar las relaciones bilaterales, tanto económicas como culturales, con el Gobierno y el pueblo afganos conforme a los intereses comunes.
LEER MÁS: Irán y Afganistán abogan por ampliar relaciones bilaterales
Las autoridades iraníes, del mismo modo, han criticado abiertamente el papel desestabilizador de Estados Unidos en Afganistán. En 2001, EE.UU. y sus aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) desplegaron tropas en ese país con el pretexto de luchar contra la insurgencia del grupo armado Talibán, pero solo han contribuido a agudizar la crisis ya existente.
LEER MÁS: Irán advierte: EEUU no quiere restaurar seguridad en Afganistán
LEER MÁS: Irán insta a EEUU a retirar “pronto” a sus tropas de Afganistán
tqi/mkh/nii/