• El portavoz de la Cancillería de Irán, Seyed Abás Musavi, en una rueda de prensa en Teherán, la capital.
Publicada: domingo, 24 de noviembre de 2019 14:31
Actualizada: domingo, 24 de noviembre de 2019 15:14

Irán rechaza las acusaciones en su contra durante un foro en Baréin y enfatiza que los que apoyan el terrorismo no pueden acusar a otros de este flagelo.

A través de su portavoz, Seyed Abás Musavi, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán ha refutado, en duros términos, este domingo, las afirmaciones realizadas contra Teherán durante el Diálogo IISS de Manama 2019, en Baréin, desde donde acusaron el sábado al país persa de desestabilizar la región y apoyar el terrorismo.

“Los países que crean y propagan el terrorismo y el extremismo han violado el principio de buena vecindad, interfiriendo en los asuntos internos de otros, y han socavado la seguridad regional atrayendo fuerzas extranjeras, por lo que no pueden atribuir problemas autoinfligidos a la República Islámica de Irán”, ha dicho Musavi.

El diplomático persa también ha afirmado que estos hechos tienen lugar mientras Arabia Saudí y sus aliados han impuesto una guerra a Yemen, una contienda que se ha cobrado la vida de miles de personas, incluidos mujeres y niños inocentes.

Tanto esta agresión como sus intentos por destruir todas las infraestructuras del país más pobre del mundo árabe y recurrir a actos coloniales para derrocar gobiernos legítimos no serán olvidados por la comunidad internacional, ha agregado.

Los países que crean y propagan el terrorismo y el extremismo han violado el principio de buena vecindad, interfiriendo en los asuntos internos de otros, y han socavado la seguridad regional atrayendo fuerzas extranjeras, por lo que no pueden atribuir problemas autoinfligidos a la República Islámica de Irán”, enfatiza el portavoz de la Cancillería iraní, Seyed Abás Musavi.

 

El vocero de la Cancillería persa también ha pedido a estos países que abandonen las ensoñaciones y acepten las realidades. Asimismo, les ha invitado al diálogo y la cooperación con el objetivo de lograr estabilidad, seguridad y desarrollo en la región.

LEER MÁS: Irán llama a resolver las crisis en la región mediante el diálogo

Musavi ha respondido así, en particular, a Baréin y los Emiratos Árabes Unidos (EAU). El canciller de Baréin, el sheij Jalid bin Ahmed Al Jalifa, alegó en la citada conferencia de Manama que Irán apoya el terrorismo y es responsable de los ataques realizados en septiembre pasado contra las instalaciones de la compañía petrolera saudí Aramco, unos asaltos que fueron reivindicados por Yemen.

Por otro lado, el ministro de Estado de Asuntos Exteriores de los EAU, Anwar Gargash, ha tildado las políticas de Irán en la región de “agresivas”.

Eso mientras que en reiteradas ocasiones Irán ha demostrado su voluntad de promover la paz en la región y ha sumado todos sus esfuerzos para erradicar el terrorismo, tanto en el país persa como en otros Estados regionales.

LEER MÁS: Irán pide cooperación internacional en lucha contra el terrorismo

ftn/anz/hnb