• El imam del rezo del viernes de Teherán, capital iraní, el hoyatolislam Kazem Sediqi, ofrece sermón de esta semana, 8 de noviembre de 2019. (Foto: YJC)
Publicada: viernes, 8 de noviembre de 2019 16:13

Estados Unidos no se ha abstenido de ningún complot contra Irán para poder derrocar el sistema de la República Islámica, afirma un clérigo iraní.

El imam del rezo del viernes de Teherán, capital iraní, el hoyatolislam Kazem Sediqi, ha catalogado al Gobierno estadounidense de una amenaza para la humanidad, la seguridad y el derecho mundial.

Al respecto, ha elogiado la prudencia de la nación persa a la hora de luchar contra la arrogancia mundial, con EE.UU. a la cabeza. Sediqi ha remarcado que los iraníes la ostentaron a todo el mundo en dos ocasiones: una vez al levantarse y colapsar en 1979 el sistema monárquico del régimen de Pahlavi, y otra con la toma de la embajada de EE.UU. en Teherán, capital de Irán, poco después del triunfo de la Revolución Islámica.

LEER MÁS. Zelaia: Irán, adalid de la lucha contra la hegemonía de EEUU

“Este [último] fue considerado por el fundador de la Revolución Islámica, el Imam Jomeini (la paz sea con él) como la segunda Revolución de la nación persa. La primera fue contra la tiranía interna y la segunda, para la independencia y contra el despotismo exterior”, ha agregado.

El clérigo ha aseverado que el pueblo iraní nunca olvida la traición que vio por parte de Estados Unidos durante los últimos 32 años y ha aducido que verdaderamente Washington no es de fiar.

Este [último] fue considerado por el fundador de la Revolución Islámica, el Imam Jomeini (la paz sea con él) como la segunda Revolución de la nación persa. La primera fue contra la tiranía interna y la segunda, para la independencia y contra el despotismo exterior”, ha dicho imam del rezo del viernes de Teherán, capital iraní, el hoyatolislam Kazem Sediqi, elogiando la toma de la embajada de EE.UU. en Teherán en 1979 por parte de un grupo de estudiantes.

 

En esta parte de su discurso, ha recordado cómo en 1953, las autoridades estadounidenses organizaron un golpe de Estado contra el Gobierno democráticamente electo de Mohamad Mosadeq y ha concluido que este es el resultado de confiar en EE.UU.

LEER MÁS: CIA reconoce su complicidad en el golpe militar de 1953 en Irán

Miles de iraníes renovaron el lunes su compromiso con la resistencia activa ante los complots de EE.UU. en la marcha masiva del 13 de Aban (4 de noviembre) para conmemorar el Día Nacional de la Lucha contra la Hegemonía y el Día Nacional del Estudiante, marcados por la toma de la embajada de EE.UU. en Teherán en 1979 que hoy se conoce como “nido de espionaje”.

LEER MÁS: Los iraníes se burlan de Trump en marcha del Día del Estudiante

Los manifestantes aseveraron en la declaración final de la marcha que tanto Estados Unidos como sus aliados europeos son “poco confiables”, un tema en que el Líder de la República Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha hecho hincapié en diferentes oportunidades llamando a reforzar las capacidades internas para poder superar los problemas derivados de las hostilidades y diferentes sanciones injustas de EE.UU. y sus aliados.

LEER MÁS: EEUU impone sanciones contra el sector de la construcción de Irán

msm/lvs/rba