A través de su portavoz, Seyed Abás Musavi, la Cancillería de Irán saludó el domingo la propuesta del Gobierno de Salvación Nacional de Yemen para detener el lanzamiento de misiles y aviones no tripulados (drones) a Arabia Saudí, país que también debe poner fin a sus bombardeos y agresiones contra el país más pobre del mundo árabe.
LEER MÁS: Ansarolá reitera su oferta de paz si Riad no ataca más a Yemen
“La República Islámica de Irán saluda la iniciativa del Gobierno de Salvación Nacional de Yemen y la evalúa como un plan para el establecimiento de estabilidad y seguridad en la región”, dijo Musavi.
Lamentablemente, agregó, pese a la bienvenida internacional a este plan, Arabia Saudí continúa bombardeando varias zonas de Yemen, país que desde marzo de 2015 es escenario de una campaña militar brutal del régimen saudí y sus aliados.
La República Islámica de Irán saluda la iniciativa del Gobierno de Salvación Nacional de Yemen y la evalúa como un plan para el establecimiento de estabilidad y seguridad en la región”, anuncia el portavoz de la Cancillería de Irán, Seyed Abás Musavi.
Conforme al diplomático persa, Teherán alienta al Gobierno saudí a aceptar esta propuesta y apoya cualquier medida para poner fin a la guerra opresiva contra la nación yemení y la considera como paso importante hacia la paz y la estabilidad en la región.
El 20 de septiembre, el presidente del Consejo Político Supremo de Yemen, Mahdi al-Mashat, anunció, por su parte, que Ansarolá dejaría de atacar a los saudíes con misiles y aviones no tripulados (drones), si la parte saudí detuviese sus acometidas.
El anuncio de las fuerzas yemeníes se produce una semana después de que lanzaran certeros ataques con drones contra instalaciones vitales de la compañía petrolera saudí Aramco, provocando una gran destrucción que ha derivado en la interrupción de la producción de 5,7 millones de barriles de petróleo saudí, que equivalen a un 6 % de la producción mundial.
De hecho, los constantes ataques de represalia yemeníes, efectuados con aeronaves no tripuladas y misiles de fabricación propia han puesto en jaque al régimen de los Al Saud, que destina millones de dólares a la compra de armas y equipos militares a ciertos países occidentales, como Estados Unidos, el Reino Unido y Francia.
LEER MÁS: Ansarolá a Riad: Habrá ataques más dolorosos si no cesa agresión
ftn/lvs/rba
