• El presidente iraní, Hasan Rohani, en el Aeropuerto Internacional de Mehrabad en Teherán, 23 de septiembre de 2019.
Publicada: jueves, 26 de septiembre de 2019 7:05
Actualizada: domingo, 29 de septiembre de 2019 3:05

El presidente de Irán subraya que la política de sanciones de EE.UU. no alcanzará sus propósitos ante una nación más cohesionada que nunca como la nación persa.

“Las sanciones inhumanas de Estados Unidos no lograrán sus objetivos (…) al respecto reina una cohesión completa en Irán”, aseguró Hasan Rohani en una reunión con un grupo de élites y expertos en política exterior de EE.UU., sostenida el miércoles en Nueva York.

El mandatario persa puso de relieve que, en contraste con lo esperado por Washington, sus presiones han ocasionado que todos los partidos y grupos en Irán consideren a la Administración de Donald Trump como la “culpable de los problemas actuales”.

El jefe del Ejecutivo iraní, de este modo, volvió a cargar contra las restricciones impuestas por el Gobierno de Trump a la República Islámica, después de sacar a Estados Unidos del Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), nombre oficial del pacto nuclear suscrito en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 —integrado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—.

LEER MÁS: Irán avisa a Trump que no ganará nada mediante sus sanciones

Las sanciones inhumanas de Estados Unidos no lograrán sus objetivos (…) al respecto reina una cohesión completa en Irán”, dice el presidente iraní, Hasan Rohani.

 

Rohani recordó también el pleno compromiso de Teherán con el pacto nuclear, el mismo que evaluó como el “mejor convenio” que ha podido alcanzar. “Los numerosos informes de la Agencia (…) demuestra que Irán no busca desviarse de las reglas nucleares”, remarcó en alusión a los múltiples informes en que la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ha ratificado el acatamiento del país persa al acuerdo.

El mandatario reiteró que Irán nunca ha buscado ni buscará armas nucleares, lo que persigue es la instauración permanente de la paz y la estabilidad en toda la región del oeste de Asia, tal como refrenda la propuesta para formar una “coalición de esperanza” ofrecida por Irán ante las Naciones Unidas, como una iniciativa para mantener la seguridad del Golfo Pérsico, indicó.

LEER MÁS: Irán: Iniciativa de Paz de Ormuz garantiza seguridad de la región

El presidente persa alertó del peligro que representan las tensiones actuales en la región, desatadas por movimientos sospechosos e injerencistas de ciertos actores foráneos e incluso de la misma zona.

Rohani, de hecho, hizo referencia a las infundadas acusaciones de Arabia Saudí y EE.UU. en las que atribuyen a Irán el ataque yemení del 14 de septiembre contra la petrolera saudí Aramco.

“¿Por qué no ofrecen pruebas y fotos satelitales precisas del origen de los misiles, en lugar de acusar a Irán?”, cuestionó así la veracidad de los señalamientos de Riad y Washington.

LEER MÁS: Irán refuta acusaciones de países europeos sobre ataque a Aramco

tqi/ncl/ftn/hnb