Masud Soleimani, investigador de hematología, y dos de sus exalumnos fueron detenidos por agentes del Buró Federal de Investigaciones de EE.UU. (FBI, por sus siglas en inglés) en octubre de 2018 cuando llegaron, provenientes de Irán, al estado de Minnesota, donde iban a trabajar en la afamada Clínica Mayo.
Las autoridades federales estadounidenses, en un juicio celebrado en secreto, declararon culpable a Soleimani y a sus exalumnos de presuntas violaciones de las sanciones comerciales y cancelaron sus visados de investigación. Desde entonces, Soleimani, profesor de la Universidad de Tarbiat Modares, está detenido en Atlanta sin fianza, según su abogado, Leonard Franco.
Rasul, hermano del científico, ha denunciado —en una entrevista concedida a la agencia local de noticias Fars, publicada este miércoles— que la corte estadounidense que aborda el caso de Masud se abstiene de pronunciar el fallo a pesar de que venció el pazo hace dos meses.
Asimismo, explica que la corte ha mantenido pendiente el caso; ni ofrece las pruebas de la implicación de Masud en la violación de los embargos estadounidenses, ni dicta la sentencia final. Esto va en contra de la ley estadounidense, según la cual la corte tiene que proporcionar las razones del arresto o liberar inmediatamente al sospechoso.
El hermano del científico ha explicado que Masud sigue sufriendo un delicado estado de salud en el centro de detención, por lo que su familia ha preferido no informarle de la muerte, hace dos días, de su madre.
El notable profesor universitario, de 49 años, padece el Síndrome del Intestino Irritable (SII), según anunció recientemente su hermano, quien denunció que la enfermedad de Masud había empeorado durante su detención. En la entrevista, Rasul ha dicho que su hermano había perdido 15 kilos en 11 meses.
Masud Soleimani ha sido galardonado con un premio en la III Conferencia Internacional y la XI Conferencia Nacional de Biotecnología celebrada últimamente en Teherán, capital persa. Con este premio, el científico se ha consagrado como personalidad influyente en Biotecnología por sus estudios en hematología y el tratamiento de los pacientes.
Las autoridades persas consideran politizado el caso de Soleimani y denuncian que EE.UU. diseña y pone trampas para atrapar y detener a profesores y científicos iraníes.
LEER MÁS: ‘El científico iraní detenido en EEUU es rehén de Washington
LEER MÁS: Moragón: EEUU ha declarado la guerra a Irán robándole científicos
ftm/lvs/rba
