• El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, habla en un seminario en Oslo (Noruega), 22 de agosto de 2019.
Publicada: jueves, 22 de agosto de 2019 14:25
Actualizada: jueves, 22 de agosto de 2019 20:22

El canciller iraní destaca el papel de Irán en el control del estrecho de Ormuz y el Golfo Pérsico y afirma que EE.UU. no puede agitar las aguas de estas zonas.

“Nosotros controlamos la mitad del estrecho de Ormuz y nadie puede garantizar la seguridad de esta vía fluvial sin Irán. Ellos tienen que saber que no pueden generar inseguridad en el Golfo Pérsico”, ha subrayado este jueves Mohamad Yavad Zarif, desde Oslo, capital noruega.

En su discurso en un seminario en el Instituto Noruego de Asuntos Internacionales (NUPI, por sus siglas en noruego), el máximo diplomático persa ha considerado “imposible” asegurar el Golfo Pérsico y las aguas adyacentes sin la presencia de una gran potencia como Irán.  

La República Islámica y los Estados litorales del Golfo Pérsico son capaces de preservar la seguridad en esta región estratégica a través de la cooperación y el diálogo, ha señalado.

LEER MÁS: General iraní: Nadie puede asegurar el Golfo Pérsico excepto Irán

Nosotros controlamos la mitad del estrecho de Ormuz y nadie puede garantizar la seguridad de esta vía fluvial sin Irán. Ellos tienen que saber que no pueden generar inseguridad en el Golfo Pérsico”, ha subrayado el canciller persa, Mohamad Yavad Zarif.

 

Los comentarios de Zarif se producen en momentos en que la tensión entre Irán y EE.UU. se ha crispado a raíz de una serie de ataques a petroleros y buques cisterna en el Golfo Pérsico. Washington ha responsabilizado sin fundamento a Teherán de tales incidentes sospechosos.

Las autoridades iraníes, a su vez, han rechazado toda acusación estadounidense y señala que Estados Unidos ha estado detrás de esos sabotajes con miras a demonizar a Irán y justificar así su presencia ilegal en la zona.

Ante esta coyuntura, el Gobierno estadounidense ha propuesto la formación de una fuerza naval que supuestamente escoltaría a los navíos en su travesía por el Golfo Pérsico; una iniciativa que se ha enfrentado a casi total rechazo, incluso de los aliados de Washington.

En alusión a este plan de EE.UU., Zarif en su discurso en Oslo ha subrayado que Irán no quiere una guerra, pero se defenderá si es atacado con otro aventurismo militar de Washington en el Golfo Pérsico.

LEER MÁS: ‘Irán hará frente al desestabilizador EEUU en el Golfo Pérsico’

“¿Habrá una guerra en el ... Golfo Pérsico? Puedo decir que nosotros no comenzaremos la guerra ... pero nos defenderemos”, ha aclarado el jefe de la Diplomacia persa en el evento titulado “El Riesgo de Guerra y el Futuro del Golfo Pérsico”.

Zarif ha concluido diciendo que la República Islámica de Irán nunca ha iniciado una guerra, ni tampoco ha agredido a un país, y que está dispuesta a dialogar con todos los países del Oriente Medio para rebajar las tensiones.

LEER MÁS: Irán aboga por un diálogo regional a favor de paz en Golfo Pérsico

ftm/ncl/rba