“Nos enfrentamos a las intrigas y guerras económica, política y psicológica libradas por el enemigo, pero nunca nos rendiremos ante estas hostilidades”, ha subrayado este lunes Seyed Ebrahim Raisi en una referencia velada a Estados Unidos que está impulsando una campaña de “máxima presión” contra el país, intensificando sanciones unilaterales.
El máximo titular del Poder Judicial ha rechazado también cualquier diálogo con EE.UU. luego de que lo pidiera el presidente norteamericano, Donald Trump, en medio de las fuertes tensiones entre los dos países.
“Nuestra victoria depende únicamente de la resistencia, la autoestima (…) y confiar en Dios y en el lema de ‘Podemos’”, ha precisado Raisi, enfatizando en que el pueblo y el Gobierno iraníes pueden vencer al adversario con su fuerte determinación.
Nos enfrentamos a las intrigas y guerras económica, política y psicológica libradas por enemigo, pero nunca nos rendiremos ante estas hostilidades”, ha subrayado el presidente del Poder Judicial de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, en una referencia velada a Estados Unidos que está impulsando una campaña de “máxima presión” contra el país, intensificando sanciones unilaterales.
Las declaraciones de Raisi se producen después de que Trump afirmara el jueves estar abierto a conversar con los líderes iraníes para lograr un nuevo acuerdo nuclear que le asegure de que Teherán “no se dota de armas nucleares”.
Las autoridades iraníes rechazaron el llamado al diálogo del magnate estadounidense, insistiendo en que Irán no puede confiar en Washington tras su retirada unilateral del acuerdo nuclear de 2015 suscrito por Teherán y el Grupo 5+1 (entonces formado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).
“¿Cuál es la garantía de que no renunciará de nuevo a las futuras conversaciones entre Irán y Estados Unidos?” preguntó el jueves Mayid Tajt Ravanchi, embajador de Irán ante las Naciones Unidas, en una entrevista con la cadena de televisión estadounidense MSNBC.
Tajt Ravanchi citó luego los 14 informes de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) que confirman el pleno cumplimiento por Irán de sus obligaciones en el marco del acuerdo nuclear y aseguró que las armas nucleares son prohibidas según la doctrina de defensa de la República Islámica.
ftm/sjy/ftn/rba
