• El presidente del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Kamal Jarazi, en un acto en la Cancillería iraní, 12 de febrero de 2019.
Publicada: lunes, 29 de abril de 2019 23:02
Actualizada: lunes, 29 de abril de 2019 23:39

El pueblo iraní defenderá su independencia, pese a estar presionado por las sanciones de EE.UU. y otros países occidentales, afirma un funcionario persa.

“A pesar de que las sanciones han ejercido presión sobre el pueblo iraní, este nunca dejará que las presiones afecten su independencia”, ha aseverado este lunes el presidente del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Kamal Jarazi.

En una reunión mantenida en Moscú (capital rusa) con el director del Instituto de Estudios Orientales de la Academia de Ciencias de Rusia, Vitali Naumkin, Jarazi ha subrayado que las presiones y sanciones del bloque occidental, en particular de EE.UU., se han convertido en un problema común de Rusia e Irán.

Por su parte, Naumkin ha expresado la “preocupación” de Moscú por “las sanciones sin precedentes” que ha impuesto la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, contra la República Islámica y ha dicho que Rusia condena las medidas coercitivas de esta índole.

A pesar de que las sanciones han ejercido presión sobre el pueblo iraní, este nunca dejará que las presiones afecten su independencia”, dice el presidente del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores de Irán, seyed Kamal Jarazi.

 

Sin atender ninguna advertencia, el Gobierno de Trump retiró en mayo de 2018 a EE.UU. del acuerdo nuclear alcanzado en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1, que entonces integraban EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania, y luego reimpuso las sanciones antiraníes que habían sido levantadas en virtud de este pacto.

La medida más reciente de EE.UU. contra Irán, anunciada el 22 de abril, pone fin el 2 de mayo a las exenciones que permitían a ocho países importar crudo persa sin enfrentar las sanciones estadounidenses y amenaza con acciones coercitivas a los que no la obedezcan.

Las autoridades iraníes han rechazado la decisión estadounidense contra el crudo persa y denuncian que la Administración de Trump busca en vano poner de rodillas al pueblo persa mediante este tipo de medidas.

En otra parte del encuentro, Jarazi y Naumkin han abordado la situación en Siria. El funcionario iraní ha enfatizado la importancia de que Irán y Rusia –cuya presencia en Siria está autorizada por Damasco– fortalezcan sus cooperaciones para expulsar a los remanentes de los grupos terroristas y restablecer la paz, la soberanía y la estabilidad en el país árabe.

De acuerdo con Naumkin, Teherán y Moscú deben coadyuvar al Gobierno sirio a preservar su soberanía de su país a través de cooperaciones conjuntas y en conformidad con las negociaciones de Astaná (capital kazaja).

fdd/ncl/hgn/hnb