• Google bloquea acceso de la cadena internacional HispanTV a su cuenta de Youtube.
Publicada: viernes, 19 de abril de 2019 22:11
Actualizada: viernes, 19 de abril de 2019 22:52

La compañía estadounidense Google censura a HispanTV, obedeciendo las órdenes de su amo sionista y de Washington, repudian lectores de la cadena internacional.

El jueves, el motor de búsqueda estadounidense Google bloqueó una vez más y sin aviso previo, el acceso de HispanTV y Press TV a sus cuentas de YouTube, bajo falsas acusaciones de que el contenido de esas cadenas internacionales viola sus normas.

Los seguidores de HispanTV en las redes sociales, como Facebook e Instagram, han expresado su fuerte repudio hacia la medida de Google, incluso han tildado de “sionista” a la compañía norteamericana.

“Google trabaja para la derecha imperial sionista psicopática”, ha censurado un internauta, mientras otro ha sugerido al Gobierno iraní “crear otra alternativa para el Internet, para no depender de los yankees. Pues, con la mano en la cintura “apagan” las voces que no piensan como sus amos sionistas”, ha condenado.

Otro usuario ha dicho que “es el sionismo extremista que domina el gobierno norteamericano, no generalicemos a la población en general, el día que sean libres de denuncias a este grupo minúsculo dominante les espera otra diáspora en su historial”.

Google trabaja para la derecha imperial sionista psicopática”, ha censurado un usuario de la cuenta de HispanTV en la red social de Facebook en rechazo a la medida de compañía estadounidense de censurar a las cadenas internacionales HispanTV y Press TV.

 

Pese a los contenidos claros, HispanTV y Press TV han sido víctimas de censura mediática en reiteradas ocasiones. En agosto de 2018, Google bloqueó una vez más el acceso del primer medio a su canal de YouTube y Google Plus, y como consecuencia se cerraron las cuentas HispanTV, HispanTV Programas, HispanTV Documentales e HispanTV Películas y Series.

Las autoridades iraníes han denunciado que las ofensivas contra sus medios de comunicación, que son la voz de los sin voz, constituyen una flagrante “violación de la libertad de expresión y la libre circulación de la información”.

Diferentes expertos en asuntos internacionales señalan que distintos indicios apuntan a que las restricciones se han impuesto en aplicación de las directrices de la Casa Blanca y el Congreso de Estados Unidos, que en los últimos meses ha aumentado su control tanto sobre Youtube como sobre las redes sociales.

mnz/ctl/fmd/alg