En declaraciones realizadas este domingo ante varios reporteros iraquíes en Bagdad, capital de Irak, Zarif ha afirmado que no tiene ningún plan para viajar a Arabia Saudí y reunirse con las autoridades de ese país.
Aunque, el ministro iraní de Asuntos Exteriores ha subrayado que no tiene ningún problema para viajar a Riad para dialogar y solucionar los problemas regionales, sin embargo, ha dicho que Arabia Saudí no tiene tal intención y busca crear tensión en Oriente Medio.
Desde el inicio de la crisis en Siria en 2011, Arabia Saudí en varias ocasiones ha expresado públicamente su apoyo a los grupos armados y terroristas, entre ellos el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) que intentaban derrocar al Gobierno sirio, presidido por Bashar al-Asad.
El 2017, la cadena catarí de televisión Al Jazeera reveló que el régimen saudí había comprado enormes cantidades de armas de Europa, que habían sido trasladadas a zonas controladas por los terroristas en Siria e Irak a través de los vuelos diplomáticos de la aerolínea estatal azerbaiyana (AZAL).
Por otra parte, en la misma jornada, Zarif mantuvo una conferencia de prensa conjunta con su par iraquí Muhamad Ali al-Hakim, en la que ambas partes han destacado en una solución pacífica a la crisis de Siria.
El canciller iraní ha aseverado que Teherán y Bagdad tienen una postura común sobre el mantenimiento de la integridad territorial de Siria y la participación en todas las soluciones regionales e internacionales y la lucha contra el terrorismo.
Al-Hakim, por su parte, ha dicho que tanto Irán como Irak creen que la batalla contra el terrorismo debe continuar en Siria y que se debe respetar la integridad territorial del país, mientras que Damasco debe regresar a la Liga Árabe (LA).
snz/rha/krd/alg
