• Las guardas fronterizas israelíes patrullan una entrada a la Mezquita Al-Aqsa, en la ciudad de Al-Quds, 19 de febrero de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: viernes, 22 de febrero de 2019 2:18

Irán ha condenado este jueves las recientes agresiones del régimen de Israel a la Mezquita Al-Aqsa, en la ciudad de Al-Quds (Jerusalén).

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Bahram Qasemi, ha asegurado que el proceso de asesinato y limpieza racial en Jerusalén ha sido continuo y organizado desde la ocupación del territorio palestino.

“El silencio mortal de algunos gobiernos regionales frente a las repetidas agresiones israelíes (...) ha alentado a los sionistas a cometer agresiones contra los lugares históricos e islámicos de Palestina, en especial la Mezquita Al-Aqsa”, ha denunciado el vocero de la Cancillería iraní.

En este sentido, Qasemi ha censurado la participación de algunos países de la región en una cumbre antiraní patrocinada por Estados Unidos e Israel, que se celebró este mes en Varsovia, la capital de Polonia.

El silencio mortal de algunos gobiernos regionales frente a las repetidas agresiones israelíes (...) ha alentado a los sionistas a cometer agresiones contra los lugares históricos e islámicos de Palestina, en especial la Mezquita Al-Aqsa”, ha denunciado el vocero de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi.

 

El funcionario iraní ha alabado también la resistencia del pueblo palestino por defender y proteger sus lugares sagrados. Además, ha pedido la acción inmediata y práctica de los países islámicos y de las organizaciones internacionales, incluida la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para condenar los recientes actos vandálicos y racistas del régimen israelí.

Palestina informó el lunes de que soldados israelíes habían sellado Bab al-Zahabi (la Puerta Dorada) de la Mezquita Al-Aqsa con candados y cadenas de hierro el día anterior, y que habían impedido que los fieles palestinos ingresaran al complejo de la Mezquita Al-Aqsa.

Los esfuerzos del régimen de Tel Aviv por destruir y judaizar la Explanada de las Mezquitas han desatado la ira de los musulmanes de todo el mundo. Las tensiones que rodean este emplazamiento religioso desempeñaron un papel importante en la primera, segunda y tercera Intifadas de Palestina.

lvs/sjy/mtk/rba