Pompeo ha planteado tras la salida de EE.UU. del acuerdo nuclear —conocido internacionalmente como el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)— 12 condiciones para un nuevo pacto, que incluyen, entre otras, el cese del desarrollo de los misiles balísticos del país persa y la retirada de los asesores militares iraníes de Siria.
En un mensaje difundido el lunes en su cuenta de Twitter, el ministro iraní de Exteriores lanzó un vídeo en el que mostró su reacción a las 12 demandas planteadas por el secretario estadounidense de Estado y repudió cualquier posibilidad de dialogar con Washington.
El jefe de la Diplomacia persa puso de relieve que, al contrario de EE.UU., la presencia de los asesores iraníes en otros países, se debe a la petición de los Gobiernos legítimos de dichos Estados. “Es nuestra región. Y en cualquier lugar donde tengamos tropas o asesores militares es por petición de los gobiernos”, agregó.
No hablaremos con quién establece 12 condiciones para que hablemos con ellos después de haber violado una resolución del Consejo de Seguridad (de Naciones Unidas) que ellos mismos patrocinaron”, declara el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.
My response to @SecPompeo's notorious 12 delusions - including #Iran's "intervention" in its own region @DohaForum. pic.twitter.com/aaJI7XSFbK
— Javad Zarif (@JZarif) December 17, 2018
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán hizo hincapié en que la República Islámica nunca negociará con un EE.UU. que establece condiciones para mantener conversaciones con Teherán.
“No hablaremos con quién establece 12 condiciones para que hablemos con ellos después de haber violado una resolución del Consejo de Seguridad (de Naciones Unidas) que ellos mismos patrocinaron”, insistió.
Son los líderes estadounidenses quienes deben cumplir con las condiciones antes de hablar con cualquier otro país, destacó Zarif, refiriéndose a la violación por parte de EE.UU. de sus acuerdos internacionales, entre ellos la salida unilateral de Washington del pacto nuclear iraní.
Pedir a Estados Unidos que cumpla con las leyes es pedir algo imposible, le pido al menos que sea menos transgresor, señaló.
La República Islámica de Irán ha asegurado ya en reiteradas ocasiones que no negociará con un país irresponsable como EE.UU., que no solo ha infringido la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), sino que también amenaza con castigar a los que acatan el pacto nuclear y la resolución que lo ratifica.
fmk/rha/msm/mkh