• El presidente iraní, Hasan Rohani, asiste a una ceremonia en la Universidad de Teherán, en la capital persa, 14 de octubre de 2018. (Foto:AFP)
Publicada: jueves, 1 de noviembre de 2018 22:52

El presidente iraní urge a Europa a cooperar con el país persa para contrarrestar el unilateralismo de EE.UU. que, según advierte, ha socavado el orden mundial.

En un artículo de opinión publicado este jueves en el diario británico Financial Times, el mandatario iraní, Hasan Rohani, ha dicho que el mundo se enfrenta actualmente a un conjunto de problemas, incluidos las crisis socioeconómicas, la xenofobia, el terrorismo y el extremismo. La situación, no obstante, se ha deteriorado, según él, con la llegada al poder de su homólogo estadounidense, Donald Trump. 

El jefe del Gobierno iraní ha explicado que “la complicidad de EE.UU. en las atrocidades cotidianas en Yemen”, “la humillación y la desaparición gradual de la gran nación palestina”, así como el apoyo que ofrece Washington a grupos criminales como EIIL (Daesh, en árabe), han agravado los problemas en el oeste de Asia.

“En resumen, las políticas del unilateralismo, discriminación racial, islamofobia y la violación de importantes tratados internacionales de la administración estadounidense, incluido el Acuerdo Climático de París, son fundamentalmente incompatibles con el multilateralismo y otras normas sociopolíticas valoradas por Europa”, ha agregado Rohani.

De acuerdo con el mandatario persa, la salida unilateral de EE.UU. del acuerdo nuclear de 2015 suscrito por Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) es otro asunto crítico que socava las relaciones trasatlánticas.

Rohani ha criticado a EE.UU. por reanudar las sanciones extraterritoriales y unilaterales a Irán y presionar a otros países para que incumplan una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) que ratifica el pacto nuclear.

En resumen, las políticas del unilateralismo, discriminación racial, islamofobia y la violación de importantes tratados internacionales de la administración estadounidense, incluido el Acuerdo Climático de París, son fundamentalmente incompatibles con el multilateralismo y otras normas sociopolíticas valoradas por Europa”, ha dicho el presidente de Irán, Hasan Rohani.

 

El dignatario persa ha alabado a la Unión Europea (UE) por apoyar el acuerdo nuclear, pero ha señalado que las partes europeas, así como Rusia y China todavía deben “presentar e implementar su paquete final de medidas propuesto para compensar los efectos de las nuevas sanciones estadounidenses antes de que se impongan (el próximo 4 de noviembre)”.

En esta misma línea, Rohani ha advertido de que el acuerdo nuclear solo puede sobrevivir si el pueblo iraní puede disfrutar de los beneficios que debería conseguir en virtud de este documento.

De acuerdo con el presidente persa, en el mundo actual se puede “superar las dificultades sólo a través de esfuerzos internacionales basados en intereses mutuos, y no en las demandas miopes de uno o pocos Estados”.

Rohani ha asegurado que Irán y Europa, dos principales partidarios del multilateralismo, pueden trabajar juntos para contrarrestar el multilateralismo estadounidense y garantizar así sus intereses nacionales a largo plazo.

ftm/lvs/fmd/mkh