“Una vez más rechazamos las acusaciones y reclamos (del Gobierno francés) y expresamos la enérgica protesta de la República Islámica de Irán por el arresto del diplomático iraní y pedimos su inmediata liberación”, ha subrayado este martes el portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi.
Las fuerzas de seguridad francesas dijeron haber frustrado un supuesto atentado terrorista contra una reunión del grupo terrorista Muyahidín Jalq (MKO, por sus siglas en inglés) a las afueras de París en junio. La Policía gala acusó de ello a un empleado de la embajada iraní en Austria y lo detuvo cuando se encontraba de viaje en Alemania.
En los últimos meses han sido detenidas al menos seis personas en Francia, Bélgica y Alemania, presuntamente vinculadas con esa operación. El Gobierno francés ha congelado la jornada de hoy los bienes de dos ciudadanos iraníes y de la Dirección de Seguridad Interior de la Cancillería persa por su supuesta relación con el atentado de junio.
El vocero de Exteriores de Irán ha asegurado que lo sucedido en junio es “un intento para dañar las buenas y crecientes relaciones entre Irán y Europa, en línea con los objetivos de EE.UU. y el régimen israelí”.
Una vez más rechazamos las acusaciones y reclamos (del Gobierno francés) y expresamos la enérgica protesta de la República Islámica de Irán por el arresto del diplomático iraní y pedimos su inmediata liberación”, ha subrayado el portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi, en alusión a la acusación de Francia sobre la supuesta implicación de un diplomático iraní en un fallido atentado en junio cerca de París.
Qasemi ha señalado que la República Islámica condena todos los actos, métodos y prácticas del terrorismo, en todas sus formas y manifestaciones, donde quiera y por quienquiera los cometa, para después agregar que los documentos existentes demuestran claramente el papel de los “adversarios” en el diseño de un “espectáculo tan ridículo”.
El diplomático persa ha pedido a las autoridades francesas que tengan “una visión realista” de Irán y ha advertido de los esfuerzos de terceros para “arruinar los antiguos lazos entre Irán y Francia, así como otros países europeos influyentes”.
El Gobierno iraní condenó a principios de julio el fallido ataque en suelo francés y alertó de que, con este tipo de escenarios, el grupo terrorista MKO busca destruir la posición de Irán entre los europeos.
ftm/anz/mjs/rba