“Los estadounidenses están usando a MKO como una plataforma para sus medidas (contra Irán) y pretenden fortalecer a todas las fuerzas opositores a la Revolución Islámica de Irán”, ha declarado el jefe de la Organización de Defensa Pasiva de Irán, el general de brigada Qolamreza Yalali, para luego denunciar el apoyo que Washington y su aliado regional, el régimen saudí, ofrecen a esta banda ultraextremista.
El alto cargo militar ha agregado que dicho grupo terrorista evacuó (entre años 2012 y 2016) a sus integrantes de Irak y más tarde recibió fondos de los saudíes para poder desplegarse en Albania, un país que por el momento alberga a 3000 miembros de MKO.
MKO ha asesinado a más de 17 000 iraníes inocentes después de la victoria de la Revolución Islámica en 1979. Además, participó en la guerra de Irak contra Irán que se prolongó 8 años (de 1980 a 1988).
Los estadounidenses están usando MKO (siglas inglés del grupo terrorista de Muyahidín Jalq) como una plataforma para sus medidas (contra Irán) y pretenden fortalecer a todas las fuerzas opositores a la Revolución Islámica de Irán”, ha dicho el jefe de la Organización de Defensa Pasiva de Irán, el general de brigada Qolamreza Yalali.
El grupo ultrarradical, celebra reuniones anuales en parís, capital francés, en las que participan los titulares procedentes de ciertos países como EE.UU. y Arabia Saudí, con el objetivo de recibir amparo económico. Tales citas han sido censuradas rotundamente por Teherán.
La Casa Blanca eliminó formalmente al MKO de su lista de organizaciones terroristas en septiembre de 2012, una semana después de que la entonces secretaria de Estado Hillary Clinton enviara al Congreso una comunicación confidencial sobre la medida.
Según reveló en aquel entonces el Departamento de Estado de EE.UU., la decisión de Clinton permitió la descongelación de los activos de MKO y facilitar a esta banda criminal hacer negocios con las entidades estadounidenses.
El canciller de Irán Mohamad Yavad Zarif dijo el mes pasado que el asesor de la Seguridad Nacional de Estados Unidos John Bolton recibió soborno para participar y dirigirse a la audiencia en una reunión del grupo terrorista MKO en París celebrada en julio de 2017.
mpm/rha/myd/mkh