• El portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi.
Publicada: jueves, 24 de mayo de 2018 14:40
Actualizada: jueves, 24 de mayo de 2018 15:56

Irán denuncia las declaraciones “falsas e infundadas” del ministro de Exteriores de Marruecos, Naser Burita, sobre el supuesto apoyo de Teherán al independentista Frente Polisario, y asegura que Rabat difunde estas mentiras “para el regocijo de terceros”.

“Las autoridades marroquíes repiten sus falsos planteamientos e infundadas acusaciones contra Irán solo para regocijar a terceros”, ha afirmado este jueves el portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi, en referencia a Israel, EE.UU. y Arabia Saudí. 

Durante una entrevista exclusiva con el canal estadounidense Fox News, el jefe de la Diplomacia marroquí acusó el miércoles a Irán de entrometerse en los asuntos internos de su país con el suministro de armas al Frente Polisario a través de miembros del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), activos supuestamente en el norte de África.

Burita también dijo que la República Islámica había utilizado su embajada en Argelia para dar financiamiento al Frente Polisario, un movimiento de liberación nacional que lucha desde 1975 para acabar con la ocupación de Marruecos y conseguir la autodeterminación del Sáhara Occidental.

Marruecos recurrió a estas mismas excusas “falsas y vacuas”, según Teherán, para romper sus relaciones diplomáticas con Irán en mayo y expulsar al embajador iraní en Rabat.

Las autoridades marroquíes repiten sus falsos planteamientos e infundadas acusaciones contra Irán solo para regocijar a terceros”, ha afirmado el portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi. 

 

Con tales mentiras, ha precisado el vocero iraní, las autoridades marroquíes están sirviendo a “los intereses ilegítimos” de ciertos países que no piensan para nada en los beneficios del pueblo marroquí.

“Al repetir dichas acusaciones antiraníes, (el reino alauí) no consigue nada, sino dañar los intereses de los países islámicos”, ha advertido Qasemi.

El Frente Polisario desmintió en mayo cualquier conexión con Irán y dijo que Rabat recurre a “a tales maniobras políticas para evitar el proceso de diálogo (en torno al Sáhara Occidental), al que llamó el Consejo de Seguridad de  Naciones Unidas (CSNU), en abril del mismo año”.

ftm/ctl/alg/hnb